|
En el marco de las políticas de apoyo al emprendedurismo regional, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, estuvo presente en la décimo tercera edición de la Feria "Caminos y Sabores"
Agroindustria ofreció a 40 pymes agroalimentarias participar en feria especializadaEl Ministerio de Agroindustria de la Nación ofreció la oportunidad a productores y Pymes regionales del sector agroalimentario de participar en la reconocida feria Caminos y Sabores y agotar sus productos ante un público ávidoPublicado el 12/07/2017 en Economía del agro
Por Primicias Rurales
Buenos Aires, 12 julio (PR/17) -- El Ministerio de Agroindustria
de la Nación ofreció la oportunidad a productores y Pymes
regionales del sector agroalimentario de participar en la
reconocida feria Caminos y Sabores y agotar sus productos ante un
público ávido que se dio cita durante cuatro días.
En el marco de las políticas de apoyo al emprendedurismo
regional, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo
Buryaile, estuvo presente en la décimo tercera edición de la Feria
"Caminos y Sabores", que se celebró en La Rural de Palermo, del
jueves al domingo, donde a través de las Secretarías de Agregado
de Valor y de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo
Territorial, se promovió la participación de 40 Pymes
agroindustriales y productores familiares.
Se trata de 40 Pymes de 14 provincias que se inscribieron en la
convocatoria, que cuentan con alguna herramienta de diferenciación
(Sello Alimentos Argentinos, Indicación geográfica o Denominación
de Origen, certificación Orgánica), distinciones que se tramitan
en la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, o bien fueron parte de
otros proyectos o programas que lleva adelante el área.
También formaron parte productores familiares beneficiarios del
"Programa Eventos" y el "Programa de Comercialización" a cargo de
la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo
Territorial, ambos orientados a reforzar el trabajo de
fortalecimiento y visibilidad del sector a través de la
participación de los agricultores familiares en ferias y
exposiciones.
Además, participaron productores del proyecto "Manufacturas
Rurales Argentinas", de la Subsecretaría de Bioindustria, que
busca poner en valor la experiencia y tradición artesanal junto a
la capacidad del medio rural de fabricar productos de calidad a
escala media, permitiendo a los consumidores urbanos conocer estos
productos artesanales textiles y de cuero de nuestras zonas
rurales.
Los productos exhibidos ante 80 mil visitantes se
caracterizaron por el agregado de valor con foco en la promoción
de las economías regionales en el que se pudo encontrar desde té
en hebras hasta frutas liofilizadas o pastas de garbanzo.
También se pudieron degustar además de yerbas, mieles, dulces y
mermeladas, dulce de leche, alfajores, aceite de oliva, pastas,
vinos, cerveza, fernet, frutas, cubanitos de chocolate, frutos
secos, entre tantos otros alimentos.
Primicias Rurales
NA Noticia publicada el 12/07/2017 a las 10:20 Última modificación: 12/07/2017 a las 10:20 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |