|
Se tratan de 230 mil hectáreas más que el año pasado y según el informe "todo está listo para arrancar, pero la bravura de las recientes heladas y la falta de lluvias mantienen a las máquinas aguardando en los galpones".
Apuntan a un millón de hectáreas de maíz en la largada de la siembra en la zona núcleoA pesar de algunas dudas en los productores consultados, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó un millón de hectáreas de maíz en la largada de la siembra en la zona núcleo.Publicado el 09/09/2016 en Agricultura
Por Primicias Rurales
Buenos Aires, 9 septiembre (PR/16) -- A pesar de algunas dudas en
los productores consultados, la Guía Estratégica para el Agro
(GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó un millón de
hectáreas de maíz en la largada de la siembra en la zona núcleo.
Se tratan de 230 mil hectáreas más que el año pasado y según el
informe "todo está listo para arrancar, pero la bravura de las
recientes heladas y la falta de lluvias mantienen a las máquinas
aguardando en los galpones".
Los pocos lotes sembrados con maíz están con serios riesgos por
el intenso frío, en cambio "al trigo, ya acostumbrado al invierno,
poco le hizo más que chamuscarle las hojas".
Las lluvias siguen sin aparecer, sólo en el noreste bonaerense
hubo acumulados suficientes para recuperar las reservas
superficiales.
En tanto, el trigo evoluciona muy bien en su etapa de pleno
macollaje y encañazón y aún cuando las bajas temperaturas le
bajaron un cambio a la tasa de crecimiento, pero también fueron
beneficiosas para que no avancen las enfermedades, como tampoco
las malezas de verano.
El frío mantiene a raya a las malezas "evitando que se
multipliquen" sostuvieron los investigadores de GEA, al considerar
los contrastes de agosto 2015 y 2016.
"En el inicio de la campaña de maíz 2015-2016 (la pasada), la
incertidumbre se registraba con la mayor caída de superficie de
los últimos 10 años", dijeron.
Como si fuera poco, un temporal de principios de agosto 2015
había dejado picos de 240 mm "destrozando caminos y poniendo en
riesgo al trigo".
"Hoy reglas claras y precios internacionales deprimidos, luego
de una gran suba, son el escenario de una campaña estimada con una
suba de área de un 30% en la región núcleo", manifestaron.
Aclararon que también siguen lotes en dudas y siembras tardías
que pasarán a soja, en tanto, las lluvias de la segunda quincena
serán fundamentales para que se concrete el millón de hectáreas de
maíz que se esperan.
Agosto 2016 cerró con 50 mm al noreste bonaerense y casi nulas
precipitaciones en el resto de la región, que quedaron por debajo
de los milímetros normales para esta época del año (30 mm).
"Los lotes están requiriendo lluvias de aproximadamente 20 mm
para recuperar la humedad superficial. Según los pronósticos, la
inestabilidad se hará presente recién el próximo lunes y martes,
que junto al incremento de la temperatura, mejorarían las
condiciones para la apertura de la campaña gruesa", explicaron.
Señalaron que "en trigo, todos apuestan por rindes superadores
y alta calidad. No es para menos, los suelos recargados de humedad
en niveles inferiores, el alto paquete de tecnología aplicado y el
63% del área calificada como muy buena a excelente promete una
gran campaña".
Mientras que las manchas que habían proliferado semanas atrás
por las altas temperaturas, hoy están frenadas por las heladas y
no requirieron aplicaciones de agroquímicos.
Las bajas temperaturas no afectaron al cultivo, sólo frenaron
su crecimiento y hubo pocos cambios en la fenología respecto a la
semana previa, ahora el 24% del área encaña y el 66% macolla,
estipuló el reporte.
"El cultivo de trigo está transitando por un estadio más
demandante en agua. Los lotes de las lomas que no presenta
influencia de la napa se impacientan por llegada de nuevas
lluvias", precisó.
Primicias Rurales
NA Noticia publicada el 09/09/2016 a las 10:33 Última modificación: 09/09/2016 a las 11:50 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |