|
La consolidación de un Ministerio de Agroindustria es un proceso lógico dentro de un país donde el ámbito agroindustrial representa el 56% del PBI.
CRA no negocia una vuelta al pasadoUn eventual cambio de rango del Ministerio de Agroindustria de la Nación a la categoría de Secretaría dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresa que sería un absoluto retrocesoPublicado el 17/06/2017 en Comunicados
Por Primicias Rurales CRA no negocia una vuelta al pasado Ante versiones periodísticas, no confirmadas oficialmente, sobre un eventual cambio de rango del Ministerio de Agroindustria de la Nación a la categoría de Secretaría dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresa que sería un absoluto retroceso en este proceso de cambio donde el campo demostró ser, una vez más, el motor económico y de recuperación de la Argentina.
La consolidación de un Ministerio de Agroindustria es un proceso lógico dentro de un país donde el ámbito agroindustrial representa el 56% del PBI. Desde CRA hemos luchado durante años para que el sector cuente con un ministerio nacional, que genere políticas activas, que esté liderado por funcionarios con conocimiento de lo que sucede en el campo, y por sobre todas las cosas que cuente con peso a la hora de tomar decisiones trascendentales para los productores agropecuarios y el interior productivo.
Venimos de 12 años donde el sector agropecuario fue acusado de todos los males por parte de un gobierno nacional que persiguió productores y estigmatizó a las entidades agropecuarias. Son tiempos de refundación de la Patria, donde el sector ocupa un papel trascendental como generador de empleos (1 de cada 6 puestos provienen de la agroindustria) y como productor de alimentos para consumo interno y para la exportación.
Desde CRA no vamos a respaldar ningún cambio que apueste a una regresión, que signifique retomar los oscuros últimos años donde el país sufrió una fuerte caída en todas sus producciones agropecuarias por falta de incentivos, revanchismos políticos y cargas impositivas inviables.
Por el contrario desde nuestro accionar gremial continuamos bregando por más espacios institucionales entre el sector público y el privado, y por un ministerio nacional con decisión que represente con autonomía y conocimiento verdadero a todas las realidades productivas de la Argentina. Noticia publicada el 16/06/2017 a las 20:05 Última modificación: 16/06/2017 a las 20:05 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |