|
"Tenemos muchas dificultades, nadie las niega, pero tuvimos la peor emergencia climática de los últimos 50 años
El gobernador de Entre Ríos recorrió Palermo y destacó las dificultades del sector agropecuario de su provinciaEn su recorrida por la 130° Exposición Rural de Palermo, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reconoció que su provincia atraviesa, por las inundaciones, la peor situación agropecuaria de los últimos 50 años.Publicado el 27/07/2016 en Exposición Rural Palermo 2016
Por Primicias Rurales
Buenos Aires, 26 julio (PR/16) -- En su recorrida por la 130°
Exposición Rural de Palermo, el gobernador de Entre Ríos,
Gustavo Bordet, reconoció que su provincia atraviesa, por las
inundaciones, la peor situación agropecuaria de los últimos 50
años.
"Tenemos muchas dificultades, nadie las niega, pero tuvimos
la peor emergencia climática de los últimos 50 años. Le ponemos
el hombro todos los días. Uno hace lo humanamente posible, no es
que no nos hagamos cargo de las cosas, pero también yo llevo
seis meses de gobierno. En seis meses hemos puesto a disposición
de la gente todos los recursos que tenemos", señaló el
mandatario justicialista.
A pesar del mal tiempo y de la persistente lluvia, el
mandatario justicialista recorrió las instalaciones, se reunió
con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel
Etchevehere y estuvo con artesanos de su provincia en el stand
de Entre Ríos.
"Yo sé que a veces es difícil pedir paciencia, pero
trabajamos muy fuerte para poder llegar, y entendemos la
situación que pasa el sector agropecuario. Trabajamos todos los
días para poder mejorar", insistió luego de entregar un premio a
un Campeón de Brangus en la pista central.
Explicó que "había recibido hace unos meses atrás la visita
del presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere,
donde nos invitaba a participar de la exposición y por supuesto
que accedimos porque entendemos que era importante para la
provincia de Entre Ríos tener una representatividad
institucional en esta feria que es la más importante".
"Una provincia como Entre Ríos, que tiene un perfil
productivo no puede estar ausente. Además es una muy buena
oportunidad para divulgar datos turísticos", manifestó Bordet
Aclaró que "quisimos estar presentes en esta oportunidad
porque estos tiempos nos indican que hay que construir grandes
consensos, y para eso necesitamos tener acuerdos entre todos".
Respecto de la "realidad productiva de la provincia",
consideró que "hay un sector de producción primaria, nosotros lo
vemos con muy buena expectativa".
"Este año va a haber un récord en siembra de trigo en la
provincia, con 40 mil hectáreas más que el año pasado", estimó.
En declaraciones periodísticas dijo que veía con
"preocupación que muchas cadenas de valor están perdiendo
competitividad, como en el caso del sector porcino, producto de
los problemas internos pero también por la baja en la
exportación a Brasil".
Adelantó que por las "dificultades" del sector agrícola,
solicitó una reunión entre funcionarios del Ministerio de
Agroindustria y los productores agrícolas entrerrianos para la
semana próxima para "poder plantear esta situación".
Además señaló que "si Entre Ríos recibiera hoy el 15 por
ciento de coparticipación, sería una suma de 3.650 millones de
pesos, que es el equivalente al déficit que tenemos hoy".
Reconoció que "el sector lácteo tiene varios problemas, como
la conformación del precio. Hay una diferencias en toda la
cadena, porque es muy barato lo que se le paga al productor y
muy caro lo que el consumidor paga en góndola".
"Esto es un análisis que hay que hacer en toda la cadena. Por
eso hemos llamado en la provincia a la creación de una mesa
tambera, para poder tener desde el que produce hasta el
supermercadista y ver dónde se produce este desfasaje", precisó.
Primicias Rurales
NA Noticia publicada el 27/07/2016 a las 09:21 Última modificación: 27/07/2016 a las 09:21 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |