|
Regionales
El sector tabacalero en crisisEl tabaco en hojas secas desvenado fue el principal rubro tabacalero que se exportó en el primer semestre de 2017, con el 88,9% del total de ventas externas, por 100,9 millones de dólaresPublicado el 04/08/2017 en Economía
Por Primicias Rurales Buenos Aires, 3 agosto (PR/17) -- El tabaco en hojas secas
desvenado fue el principal rubro tabacalero que se exportó en el
primer semestre de 2017, con el 88,9% del total de ventas
externas, por 100,9 millones de dólares, de este sector que
afronta un proceso de caída, sostuvo un estudio privado.
Los cigarrillos, por su parte, representaron el 6% en el
acumulado a junio, alrededor de u$s 6,8 millones, y los precios
medios de exportación presentaron una leve baja del 3,6%, indicó
la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) en un
informe.
Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores "las
perspectivas para el corriente año son desalentadoras para el
sector que verificará un año con nuevas caídas en su nivel de
actividad, mientras que el consumo interno continuará con la
tendencia decreciente del último lustro".
Por su parte, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey,
opinó "el sector tabacalero enfrenta la mayor presión tributaria
que jamás existió en la Argentina".
Fue al participar de la Fiesta Provincial del Tabaco y el
mandatario también destacó "la enorme demanda de mano de obra que
requiere" la actividad.
"El tabaco es una actividad sustentable y el gobierno
provincial la garantiza, incluso haciendo gestiones ante las
autoridades nacionales", expresó Urtubey durante la Fiesta que se
realizó en la localidad de Chicoana, en el Valle de Lerma, al que
asistieron cientos de dirigentes y representantes de la Cámara y
la Cooperativa del Tabaco, organizaciones del campo, gremios,
miembros de la industria y trabajadores.
Urtubey señaló que "en el surco hay dignidad y sembrar
tabaco es un orgullo del que los salteños no nos podemos
avergonzar".
"Cuando los salteños defendemos la producción del tabaco
estamos todos juntos, porque sabemos la gran movilidad social que
hay tras esta actividad", dijo, al tiempo que remarcó "la enorme
demanda de mano de obra que requiere".
Insistió en la necesidad de inversiones en materia energética y
logística de transporte, para lograr el desarrollo de los
productores, especialmente los medianos y pequeños.
En tanto, IES consignó que en el primer semestre de 2017 el
consumo interno de cigarrillos acumuló una merma del 0,6% en
relación al mismo período de 2016, con un total de 898 millones de
paquetes vendidos.
Si se compara con una base más normal, como el primer semestre
de 2015, la baja fue del 9,3%.
En términos per cápita, tras desplomarse al 12,7% en 2016, el
consumo de cigarrillos cayó un 1,5% en el primer semestre de 2017
con relación a igual período de 2016, ya que se ubicó en 41,7
atados por consumidor.
Mientras que, en cuanto a la producción del sector en su
conjunto, en ese período se contrajo un 11,5% y en el primer
semestre de este año, las ventas externas alcanzaron las 30 mil
toneladas, una disminución interanual del 9,5% con respecto a
igual período de 2016.
En cuanto a los valores, treparon a u$s 113,5 millones, con una
contracción del 12,7% frente a los u$s 130 millones de iguales
meses de 2016.
Las importaciones en el primer semestre de 2017 totalizaron u$s
25,6 millones con un descenso del 2,6% frente a los u$s 26,3
millones de 2016 y en volúmenes, hubo un aumento del 3,5% que
alcanzaron las 5 mil toneladas.
Primicias Rurales
NA Noticia publicada el 04/08/2017 a las 15:15 Última modificación: 04/08/2017 a las 15:15 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |