|
La jornada institucional más importante se desarrollará el sábado 30, cuando acuda a la inauguración oficial el presidente Mauricio Macri.
Con el signo de la unidad entre el campo y el Gobierno abrió sus puertas la Rural de PalermoLa Exposición Rural se realizará del 16 al 31 de julio, en el horario de 9 a 20 y contará con 4.500 animales y más de 450 expositores de todos los rubros relacionados con el campo.Publicado el 16/07/2016 en Exposición Rural Palermo 2016
Por Primicias Rurales Buenos Aires, 16 julio (PR/16) --El ministro de Agroindustria de
la Nación, Ricardo Buryaile, junto al jefe de gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta, y al presidente de la Sociedad Rural
Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, realizaron esta mañana el
tradicional corte de cintas de la 130° edición de la Exposición
Rural que abrió así sus puertas al público hasta el 31 de julio
en Palermo.
La ceremonia tuvo lugar bajo un intenso frío y por momentos
gotas de agua-nieve en la puerta del predio por calle Sarmiento
y Etchevehere fue el primero en disertar para agradecer el
"regreso" de los organismos del Estado a la muestra, ausentes
durante la última década por los problemas del campo con la
administración kirchnerista.
Un signo fuerte de los nuevos tiempos que corren fue la
presencia en el estrado del jefe del Estado Mayor del Ejército,
general de División, Diego Luis Suñer.
Etchevere, el primer orador, destacó que en el año del 150
aniversario de la SRA, tienen "muchos motivos para poder decir
que va a ser un Palermo diferente".
"Ya aquí junto a nosotros está el ministro de Agroindustria de
la Nación que después de los años que nos tocó vivir,
agradecemos profundamente que hayan vuelto las autoridades
nacionales y provinciales", dijo.
Agregó: "Y hacemos votos para que en el futuro siempre podamos
mantener el diálogo y el trabajo en conjunto porque eso es lo
que nos demanda solamente la producción sino que vemos que es la
fórmula que triunfa a nivel mundial".
La frase arrancó aplausos y Etchevere señaló "que los países
que progresan principalmente tienen instituciones fuertes y
entre sectores privados y públicos" se "ponen de acuerdo" luego
de "discusiones" y "salen a vender sus productos al mundo con
una sola voz".
Destacó también el seminario de Agronegocios que se realizará
el próximo lunes y martes en la Rural sobre "competitividad"
porque "manda lo que hacen nuestros competidores, en estabilidad
monetaria, financiamientos comerciales, infraestructura: el gran
desafío es tener condiciones similares a nuestros competidores".
Buryaile, por su parte, resaltó que en "el año del
Bicentenario" es oportuno recordar que "en fecha fundacional, ya
el campo tomaba el compromiso de acompañar a la Patria. El campo
nace con la Patria misma y parece increíble que durante mucho
tiempo después hayamos estado enfrentados entre gobierno y
productores agropecuarios".
"Hoy volvimos, hoy el gobierno nacional volvió del lugar de
donde nunca debió haberse ido, de haber estado al lado de los
productores, del lado de la sociedad y hoy simplemente venimos a
dar testimonio de esto", dijo el jefe de la cartera
agroindustrial.
Dijo que el "sector agropecuario es un sector esencialmente
social, es el federalismo mismo de la Argentina, es el
desarrollo de cada uno de los pueblos del interior".
"Hoy nosotros venimos a decir que el conflicto gobierno-campo
es un conflicto terminado, que obviamente los problemas existen,
muchos tienen que ver con situaciones que son ajenas a las
decisiones políticas, pero muchas están relacionadas con esa
estéril confrontación que nos llevó tanto tiempo", manifestó
interrumpido por un largo aplauso.
En tanto, Rodríguez Larreta siguió en la misma línea al
afirmar que "ésta es la imagen de la Argentina que queremos,
todos juntos, trabajando juntos" y reconoció que "no en todo
vamos a estar de acuerdo".
"El campo está contento", señaló el jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires y aseguró que "éste es el cambio que
comenzó en la Argentina y que simboliza este grupo de gente.
En el podio estaba el secretario general de Uatre, Gerónimo
"Momo" Venegas; el secretario de Medios, Hernán Lombardi y el
presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo
Chiesa y entre los presentes se encontraban vicegobernadores y
diputados.
Primicias Rurales Noticia publicada el 16/07/2016 a las 10:58 Última modificación: 16/07/2016 a las 16:35 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |