|
Kapivera INTA (que en voz guaraní significa "pasto brillante") es una variedad de Panicum coloratum
El INTA obtuvo una pastura subtropical para ambientes exigentes que rinde hasta 15 toneladas por hectáreaEn zonas más áridas y donde los suelos tienen menor cantidad de materia orgánica puede alcanzar los 8000 kilos.Publicado el 05/04/2018 en Ganadería
Por Primicias Rurales
Buenos Aires, 5 abril (PR/18) -- El Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) obtuvo una pastura subtropical para
ambientes exigentes que produce hasta 15 toneladas por hectárea de
rendimiento.
Fue el INTA Rafaela –Santa Fe– el que logró una semilla de
pastura subtropical para ambientes exigentes, un 30 % más grande y
más pesada, en comparación con variedades similares.
Se consiguió por mejoramiento genético y en suelos salinos y
zonas inundables, la pastura "Kapivera INTA" produce hasta 15.000
kilos de pasto durante la primavera y el verano.
En los últimos años, el desplazamiento de la ganadería hacia
zonas con limitantes al crecimiento ya sea por exceso o
restricciones hídricas o suelos con salinidad o sodicidad planteó
el desafío de buscar pasturas que se adapten a condiciones
ambientales más exigentes.
Así en este contexto, técnicos del INTA Rafaela presentaron
Kapivera INTA, una variedad de Panicum coloratum que produce gran
volumen de pasto durante la primavera y el verano, soporta
anegamientos, tolera suelos salinos y se caracteriza por el mayor
tamaño y peso de semillas, lo que le otorga una ventaja a la hora
de la implantación.
De acuerdo con María Andrea Tomás, especialista en mejoramiento
genético del INTA Rafaela y obtentora del nuevo cultivar, "se
trata de una variedad que se puede sembrar desde Córdoba, La Pampa
hasta Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del
Estero; tiene mucho potencial en zonas donde las condiciones
ambientales son más exigentes".
"Gracias al trabajo en mejoramiento genético, logramos que la
semilla de Kapivera INTA sea un 30 % más grande y más pesada, en
comparación con variedades similares", destacó Tomás.
Agregó: "Con esta semilla se incrementa la producción porque,
por su tamaño, se mejora la implantación y se logran más plantas".
Si bien la zona de Rafaela cuenta con suelos de buena calidad,
hacia el norte se encuentran los bajos meridionales; allí la
salinidad del suelo y los anegamientos periódicos afectan el
crecimiento de los pastos y restringen los sistemas ganaderos de
cría.
Kapivera INTA (que en voz guaraní significa "pasto brillante")
es una variedad de Panicum coloratum ideal para el pastoreo
directo debido a que produce pasto de buena calidad con relativa
resistencia al frío.
En zonas más áridas y donde los suelos tienen menor cantidad de
materia orgánica puede alcanzar los 8000 kilos.
Mediante un convenio de vinculación tecnológica, el Grupo
Agroempresa Semillas de Córdoba trabaja en la multiplicación de la
nueva variedad para su posterior comercialización.
NA
PRIMICIAS RURALES Noticia publicada el 05/04/2018 a las 13:10 Última modificación: 05/04/2018 a las 13:10 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |