|
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, confirmó a NA que los números que maneja la entidad que preside es la existencia de "8 mil millones de dólares por todos los granos" y que el productor "vende en forma escalonada" pa
Presidente de CARBAP dijo que en siete meses se vendió el 75% de la cosecha de soja y negó especulaciónEl presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, destacó que en siete meses ya se vendió el 75% de la cosecha de soja 2014-2015, lo que consideró "razonable", al rechazar que hubiese especulación por parte del sector ante una devaluación.Publicado el 02/12/2015 en Economía del agro
Por Primicias Rurales Buenos Aires, 2 diciembre (NA) -- El presidente de CARBAP,
Horacio Salaverri, destacó que en siete meses ya se vendió el
75% de la cosecha de soja 2014-2015, lo que consideró "razonable",
al rechazar que hubiese especulación por parte del sector ante una
expectativa de devaluación.
Luego de que el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, dijera que
el sector mantiene retenidos granos por más de 11.300 millones de
dólares, Salaverri dijo a NA que en la actitud del campo no hubo
"actitud especulativa".
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere,
confirmó a NA que los números que maneja la entidad que preside es
la existencia de "8 mil millones de dólares por todos los granos"
y que el productor "vende en forma escalonada" para cubrirse de
"la inflación.
Mientras que "si hay trigo sin vender es porque la molinería no lo
compra, la exportación no puede tampoco venderlo porque no hay
permisos (Roes), y por lo tanto ha quedado en el país y no hay
manera de colocar la mercadería", precisó Salaverri.
Además se quejó: "El sector siempre ha sostenido la
posibilidad de generar divisas con la exportación de trigo y eso
el gobierno no lo permitió".
Señaló también que "el maíz tiene los mismos problemas para
exportar" y dijo que "si se permitiese vender al exterior habría
menos en manos del productor y mayor ingreso de divisas para el
país".
"Los cálculos de Echegaray son matemáticos y correctos pero
hay imposibilidad de exportar trigo y maíz", sostuvo el presidente de Carbap, al expresar su deseo que con el próximo gobierno de Mauricio Macri se libere la exportación y se quiten las restricciones actuales.
Al analizar las existencias de soja que, según Echegaray, son
de 16.754.786 toneladas, equivalentes a 6.000 millones de dólares,
a un valor de 359,23 dólares por toneladas, consideró que de una
"cosecha de casi 60 millones de toneladas, significa que queda un
25% stockeado, lo que es normal en cualquier actividad, y desde
la cosecha ya se ha vendido el 75% en 7 meses".
"El productor lo que hace es tratar de conservar la moneda de
cuenta que es su producción, si uno entra en una fábrica que hace
bulones va a encontrar bulones stockeados, es normal que se
guarde", dijo Salaverri, quien también advirtió que una parte está
retenida por la exportación.
En lo que discrepó el presidente de Carbap fue con el precio de
la soja que brindó Echegaray, ya que "el valor internacional es de
320 dólares la tonelada y en el mercado interno se negocia a 210
dólares aproximadamente",añadió.
En cambio, el presidente de la SRA precisó a Noticias
Argentinas que "el productor vende en forma escalonada por culpa
de la inflación de este gobierno y se está vendiendo al mismo
ritmo que el año pasado".
"Según la Sociedad Rural hay 8 mil millones de dólares en todo
tipo de granos y se van a seguir vendiendo a medida de que haya
mejores perspectivas", manifestó Etchevehere.
Insistió en que se está vendiendo "al mismo ritmo que años
anteriores, el productor vende en forma escalonada, no puede
vender todo junto y quedarse en pesos porque si lo hace pierde el
30 por ciento y hay servicios que tiene que pagar, es la misma
razón por la cual todos estos años comercializamos de manera
escalonada".
NA
PRIMICIAS RURALES
Noticia publicada el 01/12/2015 a las 23:26 Última modificación: 01/12/2015 a las 23:26 ComentariosNo hay comentarios para este artículo |
![]() ![]() ![]() Escuchanos Ahora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la venta Cuadros al óleoSon cuadros con paisajes de la Argentina y otros motivos. Están a la venta.Te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa. Campaña "Empuñemos el Rosario": Leche para los chicosUn vaso de leche diario para los Niños de Corrientes.Organiza Nextfuel Argentina. Curso de Producción de Biodiesel a Distancia.http://biodiesel.com.ar/3525/curso-de-produccion-de-biodiesel-a-distancia |
Desarrollo: Lava Web Solutions Signeo |