Hasta el momento se acumuló una recolección que totaliza un volumen de 14,8 millones de toneladas y la cosecha avanzó casi un 15 por ciento y 1,3 % más que en el ciclo previo.
El último informe del Panorama Agrícola Semanal de la entidad indica que la cosecha nacional de soja logró cubrir el 24 por ciento de la superficie apta con un rinde medio semanal de 3.200 kilos por hectárea.
  Publicado el 13/04/2013 hace 50010
Fue durante la presentación del primer recetario con base a estas papas multiculores.
Las papas nativas peruanas se han convertido en una de las razones por las que Perú apuesta por la biodiversidad en lugar de los alimentos transgénicos, estimó el martes el ministro del Medio Ambiente, Javier Pulgar Vidal.
La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario ratificó que se mantienen altos los rindes medios de la soja en la zona núcleo productiva, con 3.600 kilos por hectárea, y para la oleaginosa de segunda se estima una leve baja
El INTA creó un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola en el Valle Calchaquí, con el objetivo de fortalecer el sector en la provincia que beneficiará a más de 350 pequeños y medianos productores.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo la proyección productiva del maíz de la actual campaña 2012-2013 en 25 millones de toneladas, lo que significa la perspectiva de una cosecha récord.
  Publicado el 08/04/2013 hace 50015
La plaga de la roya que afecta a casi la mitad de la producción.
Las autoridades panameñas desarrollarán un plan para sustituir las viejas plantaciones de café por unas genéticamente modificadas, manifestó el ministro de Desarrollo Agropecuario, àscar Osorio, tras declarar una "emergencia sanitaria" .
  Publicado el 08/04/2013 hace 50015
Las lluvias fueron muy irregulares, por lo que los rendimientos tendrán el mismo comportamiento
La situación de los cultivos de granos en la Provincia de Tucumán, después de las lluvias de febrero, tuvo algunos cambios en lo que se refiere a desarrollo vegetativo
  Publicado el 05/04/2013 hace 50018
Según el portal Agro 2.0, la rueda de negocios del evento denominado "la quinua real de Bolivia hacia el mundo" movió 1,94 millones de dólares en intenciones de compra del grano
En el marco de la tendencia de alentar los cultivos ancestrales y en el Año Internacional de la Quinua, los negocios por esta semilla de alto valor alimenticio en Bolivia alcanzan por ahora solo los 1,94 millones de dólares, pero tienen potencial.
  Publicado el 31/03/2013 hace 50092
En la última campaña no llegó a cosecharse ni 10 millones de toneladas.
El titular de la asociación AAProtrigo, Domingo Capeloni, advirtió que la Argentina sufre "falta de políticas" para producir 25 millones de toneladas de trigo y colocar en el exterior el cereal
  Publicado el 31/03/2013 hace 50092
En tanto, el PAS constató que la Zona Núcleo Norte es la única que "registró un avance generalizado de cosecha sobre cuadros de primera".
Los rindes de la soja de primera son más altos que los esperados y así en la región productiva Núcleo Norte ya alcanzan los 3.800 kilos por hectárea, lo cual significó una sorpresa, informó hoy la Bolsa de Cereales porteña.