La superficie sembrada con arroz en la provincia de Entre Ríos en la campaña 2016/17 es de 64.200 hectáreas (ha), un 10% menos que la campaña precedente que tuvo un área de 71.400 ha.La superficie sembrada con arroz en la provincia de Entre Ríos en la campaña 2016/17 es de 64.200 hectáreas (ha), un 10% menos que la campaña precedente que tuvo un área de 71.400 ha.   Publicado el 24/02/2017 hace 19995
En conferencia de prensa, el funcionario nacional afirmó que "es la primera vez en la historia que se alcanza esa cifra" y que hay "un excedente exportable de 11 millones de toneladas de trigo argentino". El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anunció esta tarde una producción récord de 18.300.000 toneladas de trigo en la campaña 2016-2017.   Publicado el 24/02/2017 hace 19995
Fuertes expectativas en soja. La lupa sobre posibles enfermedades   Publicado el 24/02/2017 hace 19995
Después de 30 años de cría, Tritordeum es un cultivo con buenas características nutritivas, versatilidad de usos y resistencia agronómica.El Tritordeum es un nuevo cereal que tiene acreditación como especie de cultivo natural y se lo considera un importante alimento ecológico.    Publicado el 21/02/2017 hace 19998
Stinger® Duo Pack y Crop Shield conforman un inmejorable ejemplo. La estrategia de control de enfermedades y plagas en soja usando controles químicos y biológicos, combina eficiencia, cuidado ambiental y sustentabilidad agronómica.   Publicado el 21/02/2017 hace 19998
Así lo consignó el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires La recolección del maíz 2016- 2017 avanza en el centro del país y se concentra en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, aunque en esta última provincia las labores se paralizaron por las lluvias    Publicado el 17/02/2017 hace 20002
El pasado evento climático no sólo afectó a la ciudad de Concepción del Uruguay, sino también a la zona rural entrerriana y así en Colonia Oficial Nº 6, unos dos kilómetros al este de peaje Colonia Elía, ... Los temporales causan inundaciones y numerosas pérdidas productivas en el litoral como la muerte de 3.000 pollos en Entre Ríos y la desaparición del 20 por ciento del maíz de primera en el centro norte de Santa Fe.    Publicado el 16/02/2017 hace 20003
Rige para los productores afectados de maíz, ají, poroto, maní, alfalfa, ganadería mayor y menor, pimiento para pimentón, arveja y tomate.También se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía desde el 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017, a los productores de maní de los Municipios de Las Lajitas, Apolinario Saravia y General Pizarro del Departament....   Publicado el 14/02/2017 hace 20005
Bifentrin más Zetametrina, presentes en Hero® para reducir costos en las etapas más avanzadas del cultivo. No conviene dejarse estar con esta plaga, porque ataques severos pueden reducir los rendimientos hasta en un 25% a 35%.Este ciclo productivo presenta condiciones ambientales y situaciones de manejo diferentes a las anteriores y quizás, más complicadas.   Publicado el 14/02/2017 hace 20005
Se recomienda aplicar Basfoliar® Boro SL, que tiene una concentración del 13% del elemento, en una dosis de 2 a 3 lts de producto formulado por hectárea.Estrategias de aplicación de Boro y Zinc en la producción de frutales de pepita y pomáceas pueden contribuir a mantener los niveles de cuaje a lo largo de las diferentes campañas productivas.   Publicado el 14/02/2017 hace 20005
|