"La demanda de exportación de trigo (2016-2017) no se queda atrás y le brinda sostén a los precios de la campaña", manifestaron las especialistas Sofía Corina y Emilce Terré de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR
Con declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) por 21 millones de toneladas de maíz y mientras restan todavía cuatro meses para cerrar la campaña comercial 2015-2016, habría un récord de exportaciones agrícolas.
  Publicado el 02/11/2016 hace 19320
"Esta Mesa pone de manifiesto la necesidad de trabajar firmemente en estos productos que marcan una visión regional que queremos promover subrayando este don de pertenencia", dijo Roulet,
El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, junto a la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, encabezaron este martes la reunión de la Mesa Nacional de Cultivos Andinos
  Publicado el 02/11/2016 hace 19320
La iniciativa legislativa enviada hace dos semanas atrás a la Cámara de Diputados venció su plazo para ser tratada y no se aprobó.
El plazo legislativo para aprobar este año el proyecto oficial de reforma de la Ley de Semillas finalizó y por lo tanto sigue vigente el uso propio gratuito para los productores.
  Publicado el 01/11/2016 hace 19321
La Jornada organizada por la Sociedad Rural de Jesús María, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Ministerio de Agricultura de la provincia, concentró a especialistas y numerosos productores del entro del país.
El Centro Cívico de la ciudad de Córdoba fue el escenario elegido para el desarrollo de la 3° Convención del Maíz que resaltó la necesidad de poner en "valor" al cereal.
  Publicado el 01/11/2016 hace 19321
Mientras que el avance intersemanal fue de apenas 1,2 puntos porcentuales; en números absolutos ya se han incorporado más de 1,7 millones de hectáreas.
El avance de siembra de maíz se ubica en 35,9% de un área estimada para la campaña 2016-2017 en 4.900.000 de hectáreas, un 27 % superior al ciclo previo en el que se utilizaron 3.850.000 hectáreas.
  Publicado el 30/10/2016 hace 19392
La Bolsa porteña: advirtió que en los partidos de General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia en trigo y cebada se "podrían registrar pérdidas de rinde e incluso pérdidas de varios lotes".
El GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario explicó que ya hay “campos aislados, caminos vueltos ríos y sectores sumergidos fueron las secuelas que dejaron las lluvias esta semana”.
  Publicado el 28/10/2016 hace 19394
Agencias del Ministerio de la Producción de la provincia dan cuenta de que el girasol fue el cultivo más afectado en el Chaco por la caída de granizo de los últimos días.
El clima, aunque de manera sectorizada, generó complicaciones al cultivo de girasol en la última semana, tal como lo pudo observar diario Norte en una recorrida realizada por las zonas de producción cercanas a Sáenz Peña
  Publicado el 28/10/2016 hace 19394
El lema es "Uso eficiente del agua para riego y la nutrida participación de empresas proveedoras de diferentes sistemas de riego, como ser gravedad, goteo, aspersión y micro aspersión dará un gran marco a la capacitación.
Con la presencia de 40 empresas y de 300 inscriptos que participarán del encuentro hoy comienza en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Manfredi (Córdoba), la 5ta Reunión Internacional de Riego.
  Publicado el 26/10/2016 hace 19396
Esta enfermedad, causada por el hongo Puccinia striiformis, afecta a los cultivares de alto rendimiento y podría alcanzar hasta el 60 % de las variedades susceptibles por lo que técnicos del INTA recomiendan un monitoreo exhaustivo.
Un equipo de fitopatólogos, integrado por especialistas de las unidades Paraná, Pergamino, Córdoba y Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria detectó la presencia de roya amarilla en las variedades de trigo más sembradas