La Bolsa de Comercio de Rosario emitió su informe semanal sobre el estado de los cultivos de la zona núcleo, y advirtió que un “Agosto seco, es una oportunidad de oro para el maíz”.
Lo sostuvo Luis Wall, quien es doctor en Ciencias Bioquímicas e investigador del Conicet.
  Publicado el 21/08/2016 hace 19602
La entidad detalló que la superficie sembrada alcanzó las 20,1 millones de hectáreas y el recorte de la superficie fue de 1,65 millón de hectáreas (un 8,2 % del área implantada).
La Bolsa de Cereales informó que esta semana culminó la tan demorada cosecha de soja con un volumen de 56 millones de toneladas.
  Publicado el 19/08/2016 hace 19604
Unos 400 productores campesinos e indígenas, referentes de organizaciones sociales, académicos y funcionarios protagonizaron el Encuentro Regional de Agroecología en Montecarlo, unos 190 kilómetros al noreste de Posadas.
Pequeños agricultores del Litoral que impulsan la producción sustentable de alimentos advirtieron el "daño" que los agroquímicos generan sobre el medioambiente y abogaron por la planificación de políticas públicas agrícolas que protejan el suelo
  Publicado el 18/08/2016 hace 19605
¿Qué aportarán los productos biológicos en el futuro?
Investigadores de la FAUBA utilizan extractos de plantas accesibles, como palo amargo y ajo, para combatir a los insectos en aquellos sitios donde se acopian granos y semillas
  Publicado el 16/08/2016 hace 19607
El aumento en la siembra de trigo y de maíz mejorará la proporción de gramíneas en la rotación de cultivos de la campaña 2016/17.
Efectos de la siembra en la dinámica de los suelos
  Publicado el 14/08/2016 hace 19609
El gobierno de Estados Unidos elevó este viernes su proyección sobre la producción mundial de granos para el período 2016/2017 a 2.547,09 millones de toneladas, por encima del cálculo anterior de 2.522,15 millones de toneladas.
La falta de rotaciones y de productos llevó a que en sólo tres años creciera en US$ 900 millones el gasto adicional para controlar este problema; fuerte preocupación en Aapresid
  Publicado el 13/08/2016 hace 19610
Aumento en la siembra de trigo y de maíz mejora la proporción de gramíneas en la rotación de cultivos
Lo refleja el segundo sondeo de 2016 que los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) realizaron sobre expectativas y evolución de campaña entre sus miembros. Dicho relevamiento se lleva a cabo tres veces por año desde 2012.