La entidad recordó un estudio de CRA que mostraban que entre 2003 y 2004 el agro exportó "en suelo" 2.600 millones de dólares, que sumados a los 1400 millones de dólares de 2005 dan un total de 4.000 millones.
El déficit evaluado entre los nutrientes incorporados al suelo y los cosechados que se exportan con los granos, se elevan con el crecimiento de las áreas de siembra y las peligrosas consecuencias "hacia el futuro", según CARBAP.
  Publicado el 09/07/2010 hace 79713
China continuará importando grandes volúmenes de soja argentina entre julio y septiembre, tras el récord de 6.45 millones de toneladas que recibió en junio, estimó hoy el Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China (CNGOIC).
El mayor comprador mundial de soja probablemente importe unas 5 millones de toneladas de la oleaginosa en julio y 4,5 millones de toneladas en agosto, afirmó el CNGOIC en un reporte publicado en su sitio de internet www.grain.gov.cn.
  Publicado el 09/07/2010 hace 79713
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acordó ayer con Ecuador la cooperación técnica en producción de granos en el marco de una iniciativa de la que también participará el INTA.
"Tenemos que trabajar simultáneamente entre ambas naciones a través de la cooperación económica y técnica en el área de la producción y almacenamiento de granos", señaló Basso.
  Publicado el 09/07/2010 hace 79713
La compañía exigió hace años el cobro de derechos sobre una patente de soja genéticamente alterada, lo que abrió un litigio con el gobierno argentino y varias empresas. Pero la Justicia de la Comunidad Europea no consideró válido el reclamo
La controvertida patente consiste en una "secuencia de ADN" que si se introduce en una planta de soja hace que resista a un herbicida (el glifosato), lo que sirve al agricultor para poder eliminar las malas hierbas sin tener que dañar los cultivos.
  Publicado el 09/07/2010 hace 79713
Luego de tanto esperar, y justo cuando aparecen chances de poder discutir las retenciones agrícolas en el Congreso, se hicieron visibles las diferencias entre quienes impulsan una rebaja del tributo más criticado por el campo.
El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, marcó ayer sus diferencias con el proyecto de ley que presentó la líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió. Y lo hizo de mal modo.
A poco de finalizar la cosecha de los granos gruesos, se consolida un volumen de producción muy cercano al récord histórico con algo menos de 95 millones de toneladas.
  Publicado el 05/07/2010 hace 79717
La ausencia de lluvias durante la última semana agilizó las siembras en todo el ámbito geográfico de Santa Fe, este de Córdoba, Chaco y Santiago del Estero, todas ellas muy cercanas a finalizar.
En cambio, su presencia en Entre Ríos, norte, centro oeste y sudeste de Buenos Aires dificultan la implantación.
  Publicado el 05/07/2010 hace 79717
Gustavo Ferraris de Desarrollo Rural del INTA Pergamino junto con Pablo Prystupa de la cátedra de Fertilidad y Fertilizantes de la Facultad de Agronomía de la UBA analizaron la fertilización de este cultivo .
El cultivo de cebada se presenta como una alternativa de creciente interés como cultivo de invierno, particularmente en el sudoeste, centro-oeste y, últimamente, en el norte de la provincia de Buenos Aires.