Fertilizante biol´`ogico que mejora la eficiencia de su cultivo.
  Publicado el 20/05/2010 hace 89696
La revista Oil World elevó su pronóstico para la cosecha mundial de soja 2009/10 a 258,9 millones de toneladas, un alza de 0,7 de millón desde su previsión anterior y de 47,6 millones frente a la producción de la campaña pasada
La revista especializada en cereales y oleaginosas anticipó que la excesiva oferta arrastraría a los precios de la oleaginosa y de su harina derivada durante las próximas semanas.
  Publicado el 20/05/2010 hace 89696
Si bien se está en tiempo de descuento, dado que el grueso de la siembra de trigo se concentra entre fines de mayo y principios de julio, desde el Ministerio de Agricultura, que comanda Julián Domínguez, confían en el adelantamiento de ventas .
Para exportar por entre 3 y 4 millones de toneladas permitirá mejorar el horizonte de los productores que destinarán 4,2 millones de hectáreas al cereal si el clima acompaña.
  Publicado el 17/05/2010 hace 89699
Hasta el 30 de abril último la Región Protegida exportó 112.867 toneladas de cebolla, de acuerdo a datos acercados por el programa de Certificación en Origen de Cebollas Frescas.
El repunte se debe en gran medida al incremento de la demanda de Brasil, que importó entre enero y abril 105.075 toneladas, es decir, un 93% de las exportaciones totales.
  Publicado el 15/05/2010 hace 89701
En los mapas especializados se aprecia claramente el retroceso de la humedad edáfica (suelo), que sufrieron las regiones trigueras en los últimos dos meses "comprometiendo las iniciales siembras".
Este cultivo puede entrar en la rotación luego del maíz o sorgo ya que sembrado a fines de abril o mayo puede ser picado en octubre o noviembre y luego seguir la secuencia con un sorgo o un maíz de segunda para silaje
"La noción de rotación sigue existiendo pero hoy el maíz y el sorgo juegan un rol muy importante en la producción de carnes por el aumento de la superficie dedicada a la agricultura que desplazó las áreas dedicadas a la ganadería", señaló.