Puede decirse que es un proceso que arranca a fines de los 50, cuando el ingeniero Ramón Agrasar funda Agrosoja, y concluye en la campaña 1976/77, la producción argentina trepa a un millón y medio de toneladas y ya es el 2% de la cosecha mundial.
Participaron representantes de los principales semilleros del país. El evento fue organizado por Syngenta, que presentó Maxim Quattro Semillero, un fungicida de amplio espectro
  Publicado el 14/04/2010 hace 89809
Fitosanitarios con mayor biodisponibilidad y bioefectividad
A principios de enero, Moreno los sedujo con la promesa de que cobrarían un precio justo por su cosecha, pero nada sucedió. "No basta con pegar un par de gritos", razonó Daniel Mendoza, titular de la Federación de productores de peras y manzanas.
  Publicado el 13/04/2010 hace 89810
La tarea de cosecha de cultivos estivales, además de definir el resultado de la campaña que termina, tiene un importante impacto en el inicio de la siguiente
Más aún si sobre el lote cosechado se define hacer un cultivo de invierno. La correcta distribución del rastrojo define la calidad de la cama de siembra, en planteos en directa.
  Publicado el 11/04/2010 hace 89812
El Ministerio de Agricultura de la Nación anunciará en los próximos días un paquete de medidas tendientes a incentivar a los productores a hacer más trigo
La noticia fue confirmada ayer por el subsecretario de Agricultura de la Nación, Oscar Solís, a través de una entrevista difundida durante la Jornada Trigo Córdoba 2010.
  Publicado el 09/04/2010 hace 89814
CREA Guayacan cuyo objetivo es comprobar cómo avanzan las enfermedades en los lotes de la región, en muchos casos campos ganados al monte y sobre los cuales se siembra soja o maíz por primera vez.
Según afirma la Ing. Margarita Sillon, quien visita la zona hace ya varios años, este año en particular se ven campos sojeros con buena sanidad ya que los productores han aplicado fungicidas a tiempo.
  Publicado el 09/04/2010 hace 89814
Adelanto: Buenas perspectivas de cosechas para las regiones NOA y NEA.
Anne Grethe Dalane es la nueva Directora regional de Yara para América Latina y Country Manager de Argentina
  Publicado el 07/04/2010 hace 89816
En el proyecto señalaron la peligrosidad de los agroquímicos aplicados en zonas cercanas a las viviendas, y más cuando no existían las condiciones climáticas apropiadas para evitar que se traslade.
Por su parte, los representantes del Inta expusieron también su postura, intentando superar en algunos aspectos a las indicaciones de la ley provincial de agroquímicos.