Al término de una Jornada donde las reuniones llegaron a casi 120 según confirmó el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Pedro Apaolaza, a NA qu
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta del Campo, hubo movilizaciones en más de 70 localidades con el lema "No Maten al Campo", al considerar las entidades convocantes que "está en juego la subsistencia de miles de productores".
  Publicado el 17/07/2015 hace 39503
Mostrar paz cambiaria “forzada”, planchando al dólar en un país con 30% de inflación, no es gratis.
Hoy se llevará a cabo una Jornada Nacional de Protesta con la participación de productores agropecuarios y ciudadanos de todo el país. Habrá movilizaciones, asambleas y entregas de volantes, entre otras acciones convocadas por SRA, CRA, y CONINAGRO
  Publicado el 17/07/2015 hace 39503
Muchas filiales y bases de Federación Agraria forman parte de las Mesas de Enlaces provinciales que convocan a la jornada y nos han dicho que van a estar".
Estos anuncios del gobierno -que ya lleva 12 años de gestión- son un reconocimiento de sus errores en materia agropecuaria y no generan ninguna solución de fondo a los problemas..
  Publicado el 16/07/2015 hace 39504
Príncipe destacó que la Federación Agraria "dialoga con el Gobierno", lo cual no ocurre con las otras entidades que integran la Mesa de Enlace.
"Es un camino, son pasos lo conseguido hoy, vamos por políticas públicas diferenciadas y por dialogar con el ministro Kicillof no somos kirchneristas, éste es un modelo concentrador y Federación Agraria defiende al sujeto agrario", subrayó.
  Publicado el 16/07/2015 hace 39504
El ministerio de Economía convocó hoy a una una reunión de urgencia a la cúpula de la Federación Agraria Argentina.
ELIMINACIÓN INMEDIATA DE RETENCIONES PARA TODAS LAS PRODUCCIONES DE GRANOS • COMPENSACIÓN DE FLETES PARA LAS ECONOMIAS REGIONALES DE NOA: > 450 km de distancia a puertos, el proyecto equivale a $1.400 millones de pesos.
  Publicado el 15/07/2015 hace 39505
Manifestó que la crisis que da origen a la protesta del agro se debe al "aumento creciente de costos en los últimos diez años" y de la presión tributaria "con impuestos distorsivos que hay que pagar aun perdiendo dinero".