Al comienzo del ciclo, se completará el paso del frente de Pampero que hizo su entrada en los días precedentes, sostuvo el autor del informe, el especialista Eduardo Sierra.
- La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 30 de marzo prevé precipitaciones sobre el Norte y el Este del área agrícola, seguidas por un moderado descenso térmico y el posterior ascenso de la temperatura.
Rige para Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Santa Fe.
  Publicado el 18/03/2016 hace 29905
En el inicio del ciclo, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, indicó el autor del informe, el especialista Eduardo Sierra.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 16 de marzo de 2016 prevé tiempo nublado y fresco con precipitaciones ligeras, seguidas por un moderado descenso térmico y la posterior reactivación de la ola de calor.
  Publicado el 12/03/2016 hace 29911
Hoy miércoles se prevé sobre la mayor parte del centro y norte argentino que permanezca una masa de aire cálida y húmeda que generará probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre parte del NOA, Cuyo, Formosa, Chaco, Córdoba, La Pampa, oeste ...
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 2 de marzo prevé precipitaciones y tormentas sobre el noroeste y este del área agrícola, seguidas por un moderado descenso térmico
  Publicado el 26/02/2016 hace 29997
Los productores de la denominada zona núcleo -que comprende regiones de Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires- miran al cielo a medida que avanza el mes y evalúan cuál podría ser el impacto de las inclemencias.
El clima viene fluctuando en febrero entre olas de calor y tormentas con abundante caída de agua, lo que genera preocupación en la zona núcleo productiva porque los excesos pueden afectar la campaña agrícola.
  Publicado el 22/02/2016 hace 30001
Reservas de humedad: los cambios más significativos se observaron en Entre Ríos y Santa Fe.
A pesar de que algunas de las precipitaciones registradas en la semana fueron localmente fuertes, éstas no alcanzaron para revertir la situación deficitaria en el este de la región núcleo sojera.
Las lluvias que se esperan hasta julio y los picos de crecida de las aguas serían 10 veces mayores que las de la última inundación por el desborde de los ríos Paraná, Paraguay -con sus afluentes- y Uruguay.
  Publicado el 16/02/2016 hace 30007
Los pronósticos destacan que el norte de Buenos Aires y el sudoeste santafesino recibirían un nuevo evento pluvial para el próximo sábado 13.
"A mediados de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, que provocará precipitaciones generales de variada intensidad, las cuales se extenderán sobre la mayor parte del área agrícola, ..."
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 10 de febrero aseguró que retornan las lluvias a parte del área agrícola nacional.