El ciclo tendrá el paso de un frente de tormenta que provocará precipitaciones significativas sobre el noroeste y todo el centro del área agrícola, mientras que el nordeste y la mayor parte del sur de su extensión recibirán lluvias moderadas a escasa
La primavera comenzó con lluvias y un fuerte descenso térmico que seguirá con ascenso de temperatura al 27 de septiembre y más precipitaciones afirmó la perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
  Publicado el 22/09/2017 hace 9500
Mañana miércoles un frente frío comenzaría a desplazarse desde el norte patagónico para promover lluvias y tormentas aisladas sobre el sur de Cuyo y de la región pampeana.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales porteña prevé al 20 de septiembre tiempo frío, seguido por ascenso de temperatura y precipitaciones sobre extremos sur y norte del área agrícola.
Al 20 de agosto se contabilizaban 1,7 millones de hectáreas inundadas y 3,9 millones de hectáreas anegadas (suelos saturados).
  Publicado el 15/09/2017 hace 9507
La zona Córdoba Norte, una de las principales regiones argentinas productoras de garbanzo, registró un desastre climático que ocasionará un recorte de la cosecha prevista de la legumbre en la presente campaña.
Dos heladas liquidaron parte de la cosecha de garbanzo prevista en un buen momento de precios mientras que la mayor área sembrada en el actual ciclo agrícola permitiría compensar las pérdidas de este golpe climático a la legumbre.
  Publicado el 11/09/2017 hace 9511
"Esto lleva a que el largo plazo pase a un segundo plano", aseguró el especialista Di Bella
El director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar (Buenos Aires), Carlos Di Bella, afirmó que "hoy, en clima, mandan los pronósticos a corto plazo" en referencia a la complejidad que representa prever y anticiparse con tiempo
  Publicado el 07/09/2017 hace 9515
La entidad señaló que hay poco más de 5,5 millones de hectáreas anegadas y al menos 2,5 millones de hectáreas afectadas indirectamente, ya sea por problemas de acceso o napas altas y falta de piso.
Un informe elaborado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) señaló que las inundaciones dañaron el 25% de la producción agrícola y el 34% del stock vacuno a nivel nacional.
  Publicado el 06/09/2017 hace 9516
El alerta, además de la Capital Federal y sus alrededores, comprende el norte, centro y sudeste bonaerense; el sur y el centro de Córdoba; el sur de Entre Ríos; el noreste de La Pampa, y el sur de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta por temporales fuertes, que pueden incluir la caída de granizo, para una amplia zona del centro y este del país, que incluye el área metropolitana de Buenos Aires
  Publicado el 28/08/2017 hace 9594
Así lo consignó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña al señalar que "la situación climática que se registró durante las últimas semanas sobre la región agravó el estado de los suelos".
Excesos hídricos en el sudeste bonaerense provocan una reducción de 50 mil hectáreas en el área triguera de la campaña actual 2017-2018 y ajustó en 5.3250.000 hectáreas.
  Publicado el 20/08/2017 hace 9602
Al comienzo del ciclo "continuarán soplando los vientos del sector norte, causando un marcado ascenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola", sostuvo el autor del informe, el especialista Eduardo Sierra.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé al 23 de agosto tiempo cálido, seguido por precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola y un marcado descenso térmico.