El maíz logró negocios a los mismos valores que en la rueda previa "encontrando sostén en el buen comportamiento del cereal en el mercado externo de referencia".
En Chicago el cierre fue negativo para el trigo por toma de ganancias que también presionaron a los futuros de soja. Sin embargo, persisten los elementos alcistas como el clima en Estados Unidos, el conflicto en Egipto y la firme demanda desde China.
  Publicado el 05/02/2011 hace 70214
En el ámbito local nuevamente no hubo compradores interesados en realizar operaciones por trigo
En Chicago, el cierre fue negativo para todos los futuros debido a que la fortaleza del dólar motivó a los inversores a realizar tomas de ganancias,....
El contrato de maíz con vencimiento en marzo abandonó 6,75 centavos a 6.6250 dólares, luego de un pico de 6,7325.
  Publicado el 04/02/2011 hace 70215
El maíz se negoció con subas impulsado por las mejoras de Chicago y ante la mayor demanda de los compradores locales, mientras que en la jornada de ayer no hubo compradores interesados en trigo
Las fábricas de Timbúes, San Martín, San Lorenzo Ricardone y Gral Lagos pagaron 1.410 pesos por la soja con descarga contractual.
  Publicado el 03/02/2011 hace 70216
"Los precios del maíz y de la soja aumentaron por las perturbaciones de las exporaciones de Argentina, causadas por una huelga de funcionarios portuarios desde hace una semana", explicaron los analistas de Barclays Capital.
"El temor es que los cultivos de trigo, ya de mala calidad, sigan deteriorándose", continuó Roose.
  Publicado el 03/02/2011 hace 70216
La continuidad del bloqueo en las terminales portuarias del norte de Rosario limita la realización de negocios por la imposibilidad para entregar la mercadería.
Las subas externas impulsaron nuevamente a los compradores locales a mejorar el precio de la soja aunque con limitaciones por el paro que se desarrolla en los puertos de la zona y que no permite el habitual ingreso de la mercadería.
  Publicado el 02/02/2011 hace 70217
El conflicto salarial en Argentina, que paralizó la carga de buques, afecta a los precios de la soja y el maíz en Chicago, que tienden a subir.
TRIGO: Los futuros cerraron en baja por humedad en los llanos de EEUU.
  Publicado el 31/01/2011 hace 70288
A contramano de lo sucedido con la soja y -en menor medida- con el maíz, los precios internacionales del trigo se fortalecieron en la última semana a consecuencia de un inesperado resurgimiento de la demanda