La Argentina se orientaría en el futuro hacia los mercados de especialidades sin descuidar los "commodities", pero se venderán maíces pisingallo, colorado, no transgénico; sésamo; girasol alto oleico, confitado; chía; cártamo; sorgo con bajo tanino.
  Publicado el 11/09/2015 hace 29511
Así lo manifestó Néstor Roulet, ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y referente agropecuario de la provincia de Córdoba.
La campaña de granos gruesos 2015-2016 necesita de 5000 millones de dólares para cultivar soja y maíz en la Argentina, según dirigente.
  Publicado el 10/09/2015 hace 29512
Para Gustavo López, director de Agritren, "la razón de la suba en la Argentina se debe a que las industrias necesitan mercadería para mantener en funcionamiento las fábricas y cumplir compromisos con los compradores externos".
La puja entre la oferta y la demanda en el mercado local está al rojo vivo
  Publicado el 05/09/2015 hace 29517
En el marco de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió ayer a representantes de la FONAF y formuló el anuncio.
El Gobierno incrementó en más de 11 millones de pesos los fondos destinados a la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) y prorrogó por un año un convenio anterior.
La Bolsa de Comercio de Rosario concluyó que los márgenes brutos y netos para un productor agropecuario que cultive 100 hectáreas con este cereal en la zona núcleo no son rentables
  Publicado el 01/09/2015 hace 29521
Obtienen deducción del 100% del impuesto a las ganancias derivado de los beneficios obtenidos de ventas forzosas de hacienda.
Los productores que obtengan el certificado de emergencia (los que tengan más de un 50% de su campo anegado), pueden prorrogar vencimiento de impuestos ante AFIP que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias de las explotaciones
  Publicado el 01/09/2015 hace 29521
Con vigencia a partir de este martes, lo cual les permitirá obtener amplios beneficios impositivos y de fomento.
El Gobierno nacional anunció hoy asistencia financiera e inversiones por unos 600 millones de pesos para pequeños productores afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, y declaró la "emergencia agropecuaria"
  Publicado el 01/09/2015 hace 29521
A los que deben sumarse otros US$ 2.000 millones de los ganaderos bovinos.
Desde el 2002 a la fecha, estimaciones privadas revelan que los productores de granos han transferido sólo en concepto de derechos de exportación un monto de US$ 70.000 millones
  Publicado el 31/08/2015 hace 29591
El Ministerio de Producción de San Juan aseguró que el aumento se debe a la organización y tecnificación.
El aporte del INTA al sector será una de las atracciones de INTA Expone Cuyo.
  Publicado el 30/08/2015 hace 29592
Y si produce en rotación con otros cultivos, como maíz y trigo, que están intervenidos por el Gobierno en el mercado, directamente tiene un rojo mensual de poco más de 2300 pesos.
Al que maneja en la zona núcleo 50 hectáreas propias y 100 alquiladas, hoy le queda un ingreso mensual de $ 1937; la situación mejoraría eliminando las retenciones