Los analistas de CRA destacarón ayer a partir de las 15:30 en la sede de la entidad que los productores agropecuarios no son formadores de precios, no influyen en la inflación y son junto a los consumidores los eslabones más perju....
El corto plazo es alcista en maíz y soja, siendo el trigo un seguidor por tener abultados stocks, mientras que en el largo plazo, el maíz se muestra más débil junto con el trigo, mientras que la soja seguiría siendo muy escasa.
Subieron 27 por ciento respecto a 2010 señaló ayer la Oficina Regional de la FAO
  Publicado el 06/04/2012 hace 60014
Con los logros alcanzados y los volúmenes operados, "se reafirma una vez más el protagonismo del MATba, al consolidarse en el primer lugar entre los mercados agrícolas de la región", expresó la entidad.
Así lo informó este martes la AFIP, cuando dio a conocer los datos de la recaudación del tercer mes del año.
  Publicado el 04/04/2012 hace 60016
“El inmobiliario rural es uno de los impuestos que mejor garantiza la justicia tributaria, es decir, los que más tienen, los grandes propietarios, pagan proporcionalmente más”, sostuvo el ministro referencia a la actualización del impuesto inm...
“Un pequeño productor de 100 hectáreas estará abonando $12 por hectárea por mes, lo que no es para nada descabellado y resulta coherente con los rendimientos económicos actuales”, dijo Schunk.
Lo afirmó el representante por Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, Ricardo Maciel. Tras aumentar el kilo de la hoja verde aplicaron un alza automática al producto de entre 40 y 100%.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a reducir la estimación productiva de soja, que fijó ahora en 45 millones de toneladas para la campaña 2011-2012, ante una caída en los rindes que están en un promedio de 2.040 kilos por hectárea.