Con exportaciones maiceras retrasadas respecto a las del año pasado pero un saldo exportable récord, todo hace pensar que a mediados de año un ingente volumen del grano debería trasladarse por las rutas que convergen en el Gran Rosario ....
Un nuevo destino para productos con agregado de valor
  Publicado el 03/06/2017 hace 9817
En tanto, se destinarían a molienda aproximadamente tres millones de toneladas de semilla de girasol de este ciclo, consignaron en un informe los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada y Emilce Terré.
Las exportaciones conjuntas de semilla de girasol más harina y aceite de la oleaginosa podrían rondar las 2,65 millones de toneladas de la campaña que finaliza 2016-2017.
  Publicado el 31/05/2017 hace 9889
El anuncio fue realizado en conjunto con Chromatin Inc, el comprador, una compañía basada en Estados Unidos y enfocada en semillas de sorgo.
Nidera Semillas anunció que vendió el portfolio global de sorgo, de sus productos comerciales, Investigación y Desarrollo, propiedad intelectual asociada, inventario y numerosas autorizaciones de comercio.
  Publicado el 31/05/2017 hace 9889
De acuerdo con la Asociación Olivícola de Catamarca (Asolcat), este año habrá una "muy buena cosecha" de aceitunas
La recolección de aceitunas de mesa finalizó en abril con una producción de 15.000 toneladas en Catamarca y ahora está en pleno desarrollo la de aceitunas para aceite, que se estima entre 70.000 y 75.000 toneladas.
  Publicado el 31/05/2017 hace 9889
En los últimos doce meses, las exportaciones han sumado 249.000 toneladas de peso res, que reflejan un incremento del 21% comparado con los magros registros de 2015-2016
Las exportaciones de carnes bovinas crecieron 20 por ciento en el primer cuatrimestre respecto del mismo período del año pasado, al alcanzar las 92.000 toneladas de peso res.
  Publicado el 30/05/2017 hace 9890
China es el país que está en el podio de los grandes importadores de productos vinculados al agro y los alimentos
El desembarco comercial de la Argentina en China requiere contemplar las diferencias entre el agro pampeano y las economías regionales evaluaron los economistas Manuel Garzón y Lucio Dipré del instituto IERAL de la Fundación Mediterránea.
La entidad que conduce Luis Miguel Etchevehere señaló que tanto el organismo como los ministerios de Agroindustria y Economía accedieron por pedido de la Mesa