Una caravana compuesta por unos 250 productores trigueros recorría este mediodía las sedes de los bancos Provincias (BAPRO), Nación (BNA) y la AFIP de la ciudad bonaerense de San Nicolás con el objetivo de pagar sus deudas en canje por trigo.
Así lo confirmó a Noticias Argentinas, Omar Barchetta, vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina (FAA) quien encabeza la caravana que partió desde Pergamino.
El trigo, más allá de una pobre cosecha, sigue sin precio. El cereal no cotiza en las bolsas de Bahía Blanca, Rosario, ni Buenos Aires, y ya nadie sabe lo que vale", aseguró el dirigente del agro.
Las Bolsas propusieron, entre otras cosas, un plan de financiamiento oficial, a baja tasa de interés, por un plazo no menor a 180 días, con la garantía del trigo que tenga depositado
En total, durante el mes de diciembre de 2009 se aprobaron embarques por 1,97 millones de toneladas de commodities agrícolas con pago de retenciones por adelantado.
  Publicado el 06/01/2010 hace 80313
En un decreto incluyó a la locación de obras con un tope de $ 200.000. Construcción tendría el mismo techo
Después de un año más que complicado en materia de recaudación vía derechos de exportación, que en los últimos años fue uno de los pilares de los ingresos al Fisco y de la disponibilidad de dólares en el sistema local,
"Para el 2010 el trigo en el mundo continuará con excedentes mientras que tenemos que trabajar todos juntos para que en Argentina no empiece con faltantes", señaló la entidad.
Luciano Miguens, cerró el año con una reflexión que resume el estado de incertidumbre del agro argentino: "desde octubre de 2008 que no se cuenta con información sobre la compra, venta y embarque de granos".