El director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Bernard Vallat, ponderó el nivel sanitario de la Argentina en el transcurso de su visita al país.
Ante el mayor número de vientres entorados, y de un alza en el índice de preñez en la mayoría de las provincias, aumentaron unos 577 mil terneros en la segunda vacunación antiaftosa 2012
Reducir al máximo el tiempo en que los animales permanecen pastoreando es una estrategia de manejo que permite disminuir los daños físicos ocasionados a las plantas y al suelo por el pisoteo.
  Publicado el 04/04/2013 hace 50016
El proyecto identifica los problemas que pueden producirse en la etapa de venta al público y sugiere diferentes medidas para superarlos.
Una revista con consejos sanitarios para carniceros y manipuladores de carne fue editada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con el objetivo de que existan "carnicerías saludables".
El consumo mundial de carnes bovina, aviar y porcina aumenta todos los años y, en 2012, según estimaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) creció 3,9 millones de toneladas
  Publicado el 31/03/2013 hace 50089
Así lo destacó hoy Alejandro Lis, director técnico del Sistema Ruter de destete hiperprecoz, en la jornada a "A Campo Abierto-Ganadera 2013"
El sistema de destete precoz de terneros fomenta la producción de carne vacuna, y cuida y mejora el recurso suelo y medio ambiente, además de contemplar el bienestar humano y animal.
  Publicado el 28/03/2013 hace 50092
En la Resolución 115/2013, publicada ayer en el Boletín Oficial, se consignó que la medida a siete años de la enfermedad "ofrece garantías con respecto al riesgo insignificante de ocurrencia de casos de EEB".
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizó ayer la faena de bovinos importados hace siete años o más, tras haber transcurrido ese período desde que se verificó el último caso de "mal de la vaca loca".
  Publicado el 27/03/2013 hace 50093
Objetivos concretos: una alta producción de carne, cuidar y mejorar el recurso suelo y medio ambiente, y contemplar el bienestar humano y animal.