Melconian, Vazquez Platero y Di Stéfano dieron un panorama para los próximos años en el tercer aniversario de Rosgan, donde se están poniendo a la venta 31.506 cabezas.
  Publicado el 17/10/2011 hace 69403
El ingeniero agrónomo Diego Bendersky, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Mercedes (Corrientes) recomienda medir ...
"Conocer la disponibilidad de forraje es el punto de partida para una serie de decisiones de alto impacto sobre los resultados productivos en sistemas ganaderos con base forrajera", manifestó Bendersky
  Publicado el 16/10/2011 hace 69404
Un entrenamiento destinado a optimizar la producción ganadera y lechera sobre la premisa de que "lo más caro es no tener un forraje de calidad" se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre en Venado Tuerto, Santa Fe.
El negocio del forraje cambió de manera radical en los últimos años, ya que si antes se producían reservas para 60 o 90 días, ahora se planifican para más de un año
  Publicado el 16/10/2011 hace 69404
“La demanda para el ganado y la carne de calidad está en aumento y los precios son buenos”, aseguró el estadounidense Bryce Schumann, CEO de la Asociación de Angus de EE.UU. y uno de los referentes de la ganadería mundial.
A nivel local, los precios de la hacienda gozan de buena salud tras la tormenta de los últimos años, que hizo caer el stock en diez millones de cabezas.
La exportación podría absorber parte del aumento del destete, que este año está calculado en 550 mil terneros
  Publicado el 14/10/2011 hace 69406
Si bien se matan menos animales, el peso de faena subió un 10 por ciento en promedio de acuerdo con el último informe de hacienda de la Asociación de Productores, Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA).
De acuerdo con este estudio, el incremento del peso de faena se debe a los altos precios de la hacienda y permite una mayor producción de carne.
  Publicado el 14/10/2011 hace 69406
IPCVA) finalizó ayer su participación en ANUGA 2011, una de las ferias de alimentación más grandes del mundo, junto a la SIAL de París, en la ciudad de Colonia, Alemania.
Para esta edición, el Instituto desarrolló un stand de 705 metros cuadrados en el que participan más de veinte empresas exportadoras.
  Publicado el 13/10/2011 hace 69407
Un informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA) advirtió que pueden subir los precios al consumidor de los productos cárnicos entre el 10 y 15 por ciento.