Los ingenieros agrónomos Andrés Rampoldi y Leonardo Agustín Gregori, participaron del III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, que se desarrolló en septiembre en Mar del Plata.
  Publicado el 08/10/2017 hace 9411
Todas las novedades en el 16° Curso de Agricultura de Precisión.
La agricultura de precisión avanza de la mano de imágenes e índices que permiten orientar al productor para la toma de decisiones más eficientes sobre los cultivos
  Publicado el 15/09/2017 hace 9504
Comúnmente se utilizan para detectar la presencia de insectos, facilitando la determinación de estas especies y obteniendo la abundancia, con el objetivo de utilizar algún tipo de control químico, mecánico o biológico
Las trampas en nuestro cultivo son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, estas son dispositivos que atraen a los insectos para capturarlos y/o destruirlos.
Las plantas continuamente están sometidas a situaciones bióticas y abióticas adversas, y ante cualquier ataque de patógenos o condición de estrés las plantas cuentan con mecanismos químicos de defensa
El mayor desafío de un herbicida exitoso es no generar resistencias en las malezas que controla. Capaz Elite se presentó en el XXV Congreso de Aapresid como solución a esta necesidad.
Se encuentra en gestación la vacuna contra la Leucosis Bovina Enzoótica (LBE), el primer desarrollo que incluye, desde su génesis, un riguroso estudio orientado al negocio tecnológico.
  Publicado el 25/07/2017 hace 9694
El informe, que se basó en datos del INDEC, marcó que las legumbres también resultaron beneficiadas con un alza del 65 por ciento
Las exportaciones de cítricos, productos vitivinícolas y aceite de oliva bajaron en el primer trimestre del año, mientras las de azúcar subieron 79%, de acuerdo con un informe de la Fundación Mediterránea.
  Publicado el 02/05/2017 hace 9917
Un número de 1132 miembros y el 98% de los asesores CREA participaron del sondeo, la próxima encuesta SEA está prevista para julio de 2017.
Según el mencionado sondeo, las empresas CREA proyectan una intención de siembra de cultivos de invierno para la campaña 17/18 de 23,3% de la superficie destinada a cultivos anuales, siendo el trigo un 75% de la misma.