
Caminos y Sabores Edición BNA mostró el potencial productivo del país
Con más de 550 emprendedores productores de alimentos y bebidas de 21 provincias y más de 50 chefs cocinando en vivo, 100.000 visitantes disfrutaron del Gran Mercado Argentino. Cuatro jornadas en las que se superaron los 10.000 millones de pesos en volumen de negocios.
Nueve novedades que sirven como excusa para volver a San Antonio de Areco
San Antonio de Areco a sólo una hora de CABA se reinventa. Hay algo especial. Tal vez sean sus calles empedradas del centro, sus fachadas antiguas, el río y la llanura pampeana más allá. Areco es siempre una buena opción para una escapada.
Costa Rica: El paraíso perfecto para tus vacaciones
Descubrí cuándo es la mejor época para visitar Costa Rica, las actividades imperdibles, opciones de alojamiento para todos los gustos y consejos prácticos para tu viaje.
Consejos para viajar por los Balcanes
Esta región, tan tristemente conocida por una guerra que es difícil de olvidar, es hoy en día uno de los destinos más completos e interesantes de Europa.
Cuánto se tarda en recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego en 4×4
La excursión sale desde Ushuaia y permite llegar a lugar clave, como Bahía Lapataia.
Un amigo del Padre Pío conoció a la Virgen y el purgatorio
Poseía numerosos carismas: la bilocación, el poder de expulsar demonios y el don de leer la mente y el corazón de las personas.
Piloto de combate, banquero… Tuvieron un gran trabajo y se convirtieron en sacerdotes
No siempre han llevado el cuello romano. Algunos fueron banqueros de inversión, barítonos internacionales, pilotos de combate o chefs antes de ser sacerdotes; otros pasaron por el mundo de los negocios. Por elección propia o por vocación, dejaron carreras a menudo cómodas para dedicarse a Dios
Lo que la ciencia dice sobre Medjugorje: durante apariciones hay energía en torno a videntes
Científicos afirman que durante el éxtasis de los videntes de Medjugorje «hay una enorme energía cerca de ellos»
El Papa León XIV está invitado formalmente a visitar el país
Esta invitación se suma a las expresiones previas de los obispos argentinos sobre su deseo de que el Papa visite el país, manifestado en diferentes ocasiones. La visita del Papa a Argentina, si se concreta, sería la primera desde la realizada por Juan Pablo II en 1987.
8 de julio: Se conmemora a Isaías, el profeta que anunció la venida de Cristo
Isaías fue el “profeta de la Confianza en Dios”, considerado entre los más grandes profetas porque fue él quien anunció al Mesías, es decir, quien despertó las ansias por recibir al heredero del trono de David, portador de paz y de justicia, camino verdadero para llegar a Dios, Jesús.
“Rogad al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies”
Reflexión: Hoy así podemos también preguntarnos: ¿pronuncio yo palabras de amor que transformen? ¿he oído la voz de Dios pronunciando mi verdadero nombre? ¿necesito ser liberado yo de ataduras que me esclavicen? ¿abro mi corazón a la compasión por los demás? ¿me he preguntado alguna vez si el Señor me llama a ser un obrero que pronuncie Palabras de Vida para los demás?
El Gobierno disolvió el Inase, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y anunció modificaciones en la estructura del INTA
La disolución del Inase y la modificación en el INTA se hacen a través de decreto, gracias a las facultades delegadas que vencen pasado mañana. También se disuelve Vialidad Nacional.
¿Qué se puede esperar para el transporte de cargas 2024/25?
Con la segunda producción más alta de la historia en el ciclo 2024/25, se espera el mayor movimiento de granos para embarcar desde el ciclo 2021/22. El 76,6% de los granos llegaría a los puertos por camión, 16,3% por ferrocarril y 7,1% por barcazas.
Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestre
La aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta.
La alarmante encrucijada del Gobierno: las 3 opciones que tiene para evitar una nueva crisis
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones. El dólar en los bancos para los minoristas se acerca los $ 1.300 al sostener la tendencia alcista con la que terminó la semana pasada.
¿Hay posibilidades de Niña para la gruesa que viene?
“En términos probabilísticos, para febrero el escenario de Neutralidad prevalece con un 50% contra un 36% para “Niña” y un 14% para “Niño”.