
La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez
La clave, en contextos como los actuales, consiste en priorizar el capital propio o buscar esquemas asociativos que permitan darle continuidad a la producción sin asumir costos financieros que no están acordes al riesgo del negocio.
Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo
En septiembre de 2024, muchos productores se enojaron con Bichos de Campo cuando publicamos que el proyecto de Presupuesto Nacional para el año siguiente, el 2025, que finalmente no se aprobó, contenía una evidencia clave que marcaba que eran falsas las promesas del presidente Javier Milei de reducir las retenciones al agro.
San Luis se posiciona en el mapa del lúpulo nacional con una nueva tecnología
Una innovación desarrollada por el INTA promete abrir nuevas puertas para los pequeños productores de lúpulo en la Argentina, y en particular para los de zonas no tradicionales como la provincia de San Luis. Se trata de L100, un nuevo formato de presentación de lúpulo molido, envasado al vacío en unidades de 100 gramos, especialmente diseñado para permitir que los agricultores de baja escala puedan ingresar al competitivo mercado de insumos cerveceros.
Vacaciones de invierno en la ciudad: una salida ideal para toda la familia Expo Rural 2025 – “Sentí la tradición, viví el futuro”
Este año, la muestra contará con más de 500 expositores, la presencia de 15 provincias y 2.200 animales de distintas especies, incluyendo nuevas razas como Speckle Park, Devon, Gypsy Vanner, Merino. Y la imperdible vuelta de las vacas Holando Argentino.
Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables: la cita anual con los vinos que marcan el futuro
La nueva edición será el 1 y 2 de agosto en el Buenos Aires Marriott Hotel. Consolidada como la única feria de su tipo en Argentina, se podrán descubrir vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, sustentables y Comercio Justo.
España. Diario de Viaje por Aragón: en El Diario de Turismo Radio en Zaragoza y Teruel
Presentamos un informe reducido de nuestro recorrido por la Comunidad Autónoma de Aragón en El Diario de Turismo radio, donde hablamos de nuestra visita por Zaragoza y Teruel junto a Jorge y Marta de Rutica 41 quienes organizaron un periplo personalizado visitando los principales atractivo
Saladillo: XXXI Fiestas Patrias: el alma criolla de la provincia
“El encuentro es una experiencia única para compartir, donde la alegría, las tradiciones y el espíritu festivo se combinan con el asado, el mate y el poncho”, destacaron desde la organización, reafirmando que esta fiesta nocturna ya es parte del ADN cultural saladillense.
15 cosas que ver y que hacer en Budapest
Budapest es una ciudad inabarcable, llena de historia, contrastes, rincones con encanto y planes para todos los gustos.
‘Perdido en la montaña’: una historia real producida por Stallone
En la película ocupan un lugar central los valores religiosos con los que se ha educado la familia. Al final, en los créditos, encontramos una dedicatoria: “Esta película es para los padres y las madres de todo el mundo”.
Recemos la oración del Ave María como lo enseña la Iglesia
No añadir ni cambiar palabras. El Ave María, que es el centro del Rosario, ensalza la misteriosa obra de Dios en la Virgen y se compone de dos partes. La primera está obtenida del evangelio de san Lucas y son las dos primeras frases de la oración.
Hoy celebramos a San Antonio María Zaccaria, patrono de los médicos
Cada 5 de julio la Iglesia Católica celebra a San Antonio María Zaccaria, médico y sacerdote italiano, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo (Barnabitas), las Hermanas Angélicas de San Pablo y los Laicos de San Pablo. San Antonio María forma parte del extraordinario grupo de santos fundadores del siglo XVI.
“El vino nuevo se echa en odres nuevos”
Reflexión: Para Jesús la llegada del Reino recrea las cosas. Ya no pueden verse con ojos incrédulos. No es posible meter en antiguos moldes las nuevas realidades.
Finalizó la cosecha de soja: con más de 50 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de soja a nivel nacional, alcanzando una producción acumulada de 50,3 millones de toneladas (Mtn).
Este martes: ¡Sunset Ganadero en Pergamino!
Además: La mejor carne del mundo en la FIAR 2025. Más de 400 productores participaron en la Jornada a Campo del IPCVA en Mendoza
Tras una semana de frío extremo y con alertas en todo el país, cómo estará el tiempo durante el fin de semana
El frío extremo persistirá el fin de semana, pero con temperaturas menos severas en Buenos Aires.
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confían en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.