Buenos Aires, 18 febrero (PR/17) — Excelentes a muy buenas 
condiciones son las que observan los cultivos sembrados temprano, 
que atraviesan el mes de febrero con adecuadas reservas hídricas 
en la zona núcleo, según un informe de la Bolsa de Comercio de 
Rosario (BCR). 
   Así lo consignó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la 
BCR al sostener que "en las zonas encharcadas el agua bajó 
y en las áreas más altas la napa permite mantener las buenas 
condiciones de los cultivos". 
   Los especialistas de GEA indicaron que "los lotes que 
estuvieron bajo el agua de a poco se recuperan, excepto aquellas 
áreas donde se perdió lo cultivado y no se pudo resembrar". 
   "El domingo 12 de febrero se registraron unas pocas lloviznas 
en la región núcleo, sin embargo, en la madrugada del último  
jueves las lluvias regresaron, destacándose acumulados de 25 mm en 
la localidad cordobesa de Colonia Almada, al noroeste de la región 
núcleo", dijeron. 
   Estas lluvias tendrán la particularidad de ser intermitentes y 
se extenderán por toda la región núcleo durante los próximos días, 
advirtieron.
   El 75% de los lotes de soja de primera se encuentra en 
condiciones muy buenas a excelentes: "El cultivo está 
desarrollándose con adecuadas reservas de agua que le permiten 
transitar los estadios más demandantes con buena disponibilidad 
hídrica", sostuvieron. 
   "Los cuadros transitan la etapa de inicio de formación de 
granos en un 60% del área; el 35% está en plena fructificación y 
una menor proporción más adelantada está llegando al tamaño máximo 
de semillas", añadieron. 
   Explicaron que "avanzan los controles fúngicos, mientras que 
los insectos se mantienen en bajas poblaciones. Por su parte, la 
mayor parte de la soja de segunda se encuentra recorriendo las 
etapas reproductivas, entre inicio de floración (R1) y plena 
fructificación (R4), concentrándose el 40% de los cuadros en plena 
floración (R2)". 
   El 80% de la superficie sembrada exhibe un estado bueno a muy 
bueno y el 10%, en estado regular a malo con ciertos 
condicionamientos en su desarrollo por los excesos hídricos 
sufridos, manifestó el reporte.
   Por su parte, "el maíz temprano se encuentra en las últimas 
etapas de llenado y las buenas expectativas de rindes se siguen 
manteniendo", precisaron. 
   "Un 50% de los cuadros está en grano pastoso, mientras que un 
40% está en madurez comercial esperando contar con la humedad 
justa para ser cosechado", afirmaron. 
   Así al 75% de los maíces se los clasifica entre "excelentes 
y muy buenos", mientras que hay un 7% del área en estado regular 
debido por un lado al déficit de agua que sufrieron algunos 
cuadros al florecer y por el otro, debido a los anegamientos de 
algunos lotes gracias a las lluvias de últimos meses. 
   La mayor parte del maíz tardío y de segunda se encuentra en 
estadios vegetativos y los más adelantados "están floreciendo".    
   Gran parte de estos cuadros, que comienzan a transitar las 
etapas más críticas, cuentan con adecuadas reservas de agua para 
mantener las buenas condiciones, de acuerdo con el análisis 
técnico.   
 
Primicias Rurales
NA