
En un comunicado emitido el 21 de diciembre, el Vaticano informó que el Dicasterio para las Causas de los Santos ha comenzado el proceso siguiendo los procedimientos habituales. “En cumplimiento de lo dispuesto, el Dicasterio ha comenzado el proceso previsto, constituyendo el 17 de diciembre de 2024 la Comisión histórica regular”.
El Papa Francisco había anunciado la decisión de iniciar este proceso durante su visita a Bélgica en septiembre de este año.
El reinado de Balduino duró más de 40 años (1951-1993), siendo testigo de una Bélgica transformada por el secularismo y la agitación social. A pesar de los desafíos, Balduino se destacó por su firme fe católica y su compromiso con el servicio público.
En 1960, se casó con la princesa Fabiola de Mora y Aragón, una devota católica como él. Aunque el matrimonio no tuvo hijos debido a los repetidos abortos espontáneos de Fabiola, la pareja encontró consuelo y fortaleza en su fe, asistiendo diariamente a la Eucaristía y promoviendo activamente el movimiento carismático católico.
Balduino falleció el 31 de julio de 1993 a los 63 años. Fue recordado como un líder humilde y un defensor de los más vulnerables, especialmente los niños por nacer. San Juan Pablo II destacó su ejemplo como un “gran promotor de los derechos de la conciencia humana” y del respeto a la vida.
El proceso de beatificación, que comienza ahora formalmente, requiere una rigurosa investigación sobre su vida, virtudes y posibles milagros atribuidos a su intercesión. La Comisión histórica tendrá un papel clave en esta etapa inicial. Según el Dicasterio, la comisión estará compuesta por “ilustres expertos” que trabajarán para garantizar que toda la documentación relevante sea analizada rigurosamente.
Primicias Rurales
Fuente: ACI Prensa