Desde su stand en la Costa argentina, el Grupo Stellantis confirmó que la nueva pick up Fiat Titano se lanzará comercialmente en el mercado local a mitad de este año que acaba de comenzar.
Buenos Aires, 13 de enero (PR/25) .- Con una inversión de US$ 385 millones, esta nueva chata con tonada cordobesa, será el primer producto confirmado dentro de una familia de tres modelos que saldrá de la Planta Industrial del Barrio Ferreyra, en la ciudad de Córdoba.
Vale mencionar, que esta camioneta ya hizo su debut en Brasil, a donde llega importada de Uruguay (Nordex), y se vende en tres versiones. La versión cordobesa, que ya está en preproducción y sería uno de los grandes lanzamientos del año, llegaría con algunas mejoras.
Motorización
Según anticiparon, respecto a las versiones que circulan por las calles de Brasil, la variante de producción nacional de esta nueva pick up tendría algunas diferencias estéticas, de equipamiento, tecnología y también con respecto a la motorización para que quede más competitiva frente a la competencia del mercado local.
Actualmente, en el vecino país, esta pick up se ofrece con una gama compuesta por tres versiones (Endurance, Volcano y Ranch), todas, doble cabina.
La Titano brasilera utiliza un motor 2.2 turbodiésel de 180 CV y 370 Nm cuando se combina con una caja manual de seis velocidades (la automática tiene 400 Nm). Por el momento no se ofrecen versiones 4×2, todas las Fiat Titano serán 4×4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero.
Este motor actual de Titano será reemplazado por el 2.2 Multijet II turbiodiésel, primero importado y luego de producción nacional, de 4 cilindros en línea, 16V y 2.184 cm³, que generan 200 CV de potencia a 3.500 rpm y amplios 450 Nm (45,9 kgfm) de torque a solo 1.500 rpm.
La caja automática también será distinta, ya que la versión carioca se ofrece con caja de sexta (manual o automática) mientras que la cordobesa automática tendrá 8 marchas. No se sabe qué caja sería, pero periodistas especializados anticiparon que podría tratarse de la alemana ZF, proveedor también de la famosa caja de 8 marchas de la VW Amarok.
Equipamiento y seguridad
En el interior de la nueva pick up, la disposición de los comandos y la plancha sería similar a la que tiene Peugeot Landtrek, otro derivado que posiblemente también se fabrique en Córdoba.
Respecto del equipamiento, en las versiones full contaría con acceso y arranque sin llave, climatizador, butacas con regulación eléctrica y pantalla de 10’’ para el sistema multimedia, que es compatible con Android auto y Carplay (conexión por cable).
En lo que respecta a la seguridad, en su variante más equipada la Fiat Titano vendría con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos ABS y monitoreo de presión de neumáticos, mientras que por el lado de los ADAS incorpora alerta de cambio de carril y sistema de cámaras 360°.
Al igual que todas las pick ups de este segmento, la Fiat Titano está construida sobre un chasis de largueros e incorpora un esquema de suspensión trasero con eje rígido y elásticos, a diferencia de otras como Frontier y Alaskan que apelan a un sistema de resortes que mejora el confort. Por su parte, los frenos delanteros son de disco y los traseros a tambor.
En Brasil, se criticó un poco la suspensión de la Titano, por considerarla muy áspera, por lo qe la ingeniería de Fiat estaría trabajando en mejoras de todo el tren de rodaje, además de los cambios mecánicos mencionados más arriba. Actualmente se encuentran en fase 3 de mejoras, pero deberían llegar hasta la fase 5.
De esta manera, las mejoras en la versión cordobesa vendrían por el lado del confort de marcha, con una puesta a punto distinta y con trabajo en la aislación acústica.
Por el lado de las dimensiones, también se acercan a la de otras pick ups del segmento con 5.330 mm de largo, 1.963 mm de ancho y 1.858 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.180 mm. Además, la capacidad de carga supera la tonelada, al menos según las cifras anunciadas en Brasil.
Inversión de un “hito”
La Fiat Titano será la primera pick up fabricada por el Grupo Stellantis en Argentina y de acuerdo al comunicado emitido por la empresa “marcará un hito en la producción nacional, en uno de los segmentos más competitivos del mercado”.
Con el anuncio de una inversión de nada más y nada menos que US$ 385 millones en su Polo Industrial de Córdoba, Stellantis confirmó el inicio de producción de esta nueva pick up en Argentina que iniciará su comercialización a mitad de año.
“Estamos felices de poder comenzar a develar esta familia de productos que anunciamos en septiembre pasado con la inversión en Ferreyra”, señalaron.
“La llegada de Titano será muy importante para la marca FIAT. Una marca con un peso muy fuerte en nuestro país, entre las más elegidas por los argentinos”, destacaron en durante el anuncio oficial.
“El resto de las novedades de producción nacional que ofrecerá el Polo Industrial Córdoba las iremos develando oportunamente más adelante. Hoy disfrutamos de develar Titano con lo que eso significa”, expresó Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina.
Primicias Rurales
Fuente: AGROVERDAD