Los registros fueron de bajo caudal y con heterogeneidad espacial

Buenos Aires, martes 21 enero (PR/25) — Las lluvias del fin de semana fueron insuficientes para la recuperación plena de los cultivos de verano. Los acumulados registrados fueron muy heterogéneos, flojos en la provincia de Buenos Aires y no alcanzaron los 80-100mm que se precisaban para reponer la humedad de los suelos.
Los pronósticos disponibles para lo que resta del verano tampoco son muy alentadores. Sucede que, en las últimas semanas, la porción central del Océano Pacífico siguió mostrando una disminución de la temperatura del agua característica de un evento La Niña. Esta condición anticipa una circulación de humedad restringida durante enero y febrero en la atmósfera (ver mapa).
Por esa causa, durante el mes de diciembre, en Sudamérica las lluvias fueron moderadas en gran parte del continente. Particularmente, en la Argentina, durante los meses de octubre y noviembre hubo registros superiores a los históricos, pero en diciembre desmejoraron, sobre todo en la porción este del territorio, donde se registraron lluvias inferiores a los promedios.
En cambio, el centro este del país mostró un comportamiento más favorable, que se podría proyectar hacia el mes de enero. Para febrero se prevé un patrón invertido, con posibilidades de recuperar algo de humedad en el litoral y región norte del país (ver mapas).

En tanto, las marcas térmicas fueron presentando un patrón inferior a los promedios en la primavera; sin embargo, a partir de enero, la situación cambió y se registraron  valores superiores a la media, una tendencia que se podría mantener a lo largo del próximo trimestre.

Fuente: Texto preparado con información suministrada por Leonardo de Benedictis, meteorólogo de AZ.Group

Primicias Rurales