• La digitalización y soluciones especializadas se posicionan como pilares fundamentales para potenciar las exportaciones agropecuarias y garantizar la calidad de los productos.
  • DHL Global Forwarding, presente en esta edición de ExpoAgro, brinda servicios logísticos en todo el país y el mundo para potenciar las exportaciones argentinas.

Buenos Aires, lunes 10 de marzo (PR/25) – En 2024, el sector agroindustrial argentino consolidó su posición como pilar fundamental de la economía del país, representando el 93% de las exportaciones totales según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Productos clave como la soja, el maíz, la carne y cuero bovino, el trigo, los productos pesqueros, el girasol y los lácteos constituyeron el 77% de las principales operaciones comerciales. En términos de volumen, las exportaciones agroindustriales alcanzaron 101,89 millones de toneladas, un incremento del 56% respecto a 2023, mientras que el valor total exportado ascendió a 47.138 millones de dólares, reflejando un aumento del 26% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento se vio impulsado por un notable avance en la digitalización, el desarrollo tecnológico y la optimización de soluciones logísticas, permitiendo a Argentina acceder a mercados históricamente desafiantes.

DHL Global Forwarding, la división de transporte marítimo y aéreo de DHL Group, brinda soluciones de transporte aéreo, marítimo y terrestre para conectar las mercancías con cualquier parte del mundo. La compañía, presente en esta edición de ExpoAgro, ofrece servicios eficientes que garantizan la integridad de los productos desde su origen hasta su destino final, incluyendo el despacho de aduanas, el transporte internacional y la distribución en su destino final.

“La combinación de innovación tecnológica en la logística y estrategias comerciales adecuadas permitirá a Argentina aprovechar más oportunidades, expandir su presencia en mercados exigentes y diversificar su oferta exportadora, para continuar fortaleciendo la posición de Argentina en el mercado internacional”, afirma Eduardo Rodrigues, Gerente General de DHL Global Forwarding Argentina.

Su presencia en más de 220 países y territorios garantiza una cobertura global que facilita el acceso de los productos argentinos a mercados internacionales. Esta amplia red se traduce en la atención diaria de más de 167.000 clientes y una infraestructura robusta que incluye más de 40.000 empleados expertos, gestionando más de 2.100 millones de toneladas de transporte aéreo y más de 3.100 millones de TEU de transporte marítimo.

Granos y semillas argentinos al mundo

Argentina está en el Top 5 de países exportadores de soja y maíz y tiene participación importante en el comercio mundial de trigo, maíz, así como subproductos y semillas. Con los servicios de transporte marítimo, aéreo y terrestre, DHL Global Forwarding acompaña a las empresas del agro de provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, entre otras.

Desde cargas Full Container Load (FCL), que incluyen envío de principio a fin con transporte previo y posterior; Less than Container Load (LCL), para lograr envíos con mayor rapidez; hasta las soluciones de transporte multimodal, que combinan la agilidad del transporte aéreo, la adaptabilidad de las soluciones terrestres y la economía y la descarbonización de los envíos marítimos, los servicios se adaptan a las necesidades específicas.

Digitalización y trazabilidad en tiempo real 

La visibilidad en tiempo real a través de plataformas digitales permite la recopilación de datos, la gestión y la generación de informes, optimizando el control operativo y aumentando el ahorro de costos mediante datos de rendimiento precisos.

Con el portal myDHLi la compañía brinda una visión de 360º y un control total de los envíos, desde el seguimiento de envíos críticos, informes y la posibilidad de compartir información con colegas, clientes y proveedores.

GoGreen: expansión sostenible

Con el aumento de las emisiones de carbono como uno de los mayores desafíos ambientales y económicos, se valoran cada vez más los servicios de logística verde, que incluyen alternativas sostenibles y herramientas para medir las emisiones de carbono de manera transparente.

DHL Global Forwarding ofrece una amplia gama de soluciones sostenibles para todos los modos de transporte. También cuenta con herramientas y expertos en logística que proporcionan información y recomendaciones a medida de cada organización sobre la optimización ecológica de la logística y contribuyen a mejorar la eficiencia de carbono de la cadena de suministro.

El Grupo DHL es la compañía de logística líder en el mundo. El Grupo conecta personas y mercados, siendo un facilitador clave del comercio global. Su objetivo es ser la primera opción para clientes, empleados, inversionistas y logística verde a nivel mundial.

Primicias Rurales

Grupo DHL