En el Patio Brangus, el nuevo espacio en el Sector Ganadero de Expoagro, el analista Víctor Tonelli animó a los productores.

San Nicolás de los Arroyos, jueves 13 marzo (PR/25) — Una de las novedades en Expoagro 2025 edición YPF Agro es el Patio Brangus, donde la Asociación Argentina de Brangus ofrece disertaciones y dispone de espacios para reuniones. Este miércoles, segundo día de la mega muestra, estuvo el consultor Víctor Tonelli, exponiendo un panorama del mercado, avizorando qué es lo que se puede esperar para 2025 y 2026, y un repaso del mercado internacional.

“Como marco general, diría que va a ser un año muy interesante para la ganadería, fundamentalmente porque va a ser un año de baja oferta, de una buena demanda internacional y, sobre todo, una recuperación de la demanda del mercado interno, del poder adquisitivo. Razón por la cual lo que de alguna manera podríamos estimar o prever es que va a ser un año en el que los precios del ganado van a ser buenos”, introdujo Tonelli.

También comentó que “si el tiempo acompaña, más ahora que hemos tenido bastante lluvia, creo que vamos a arrancar un buen otoño, la impresión que uno tiene es que va a ser un año de recomposición de rodeos, de recuperación de las recrías, de ofertas escasas, de muy buenos precios, y prepararnos para un 2026 que -además, esperemos, eso ya no depende del campo, depende de las políticas públicas- todo lo que el gobierno está proponiendo en términos de reducción de impuestos, reducción de carga burocrática y reducción de inflación, se termine de consolidar. Así que viene un 2025 muy interesante, y un 2026 con buenas perspectivas”.

Por otro lado, Tonelli remarcó datos alentadores y expresó: “Estamos enfrentando un lindo desafío: la venta de ganado en pie en términos generales, más que a China, probablemente a países musulmanes, a Medio Oriente”. Y dijo: “Esa es una alternativa muy interesante que sobre todo le permite al productor tener más previsibilidad respecto de que hay un nuevo demandante que le asegura un piso de precio, sobre todo para terneros y novillitos”.

En tal sentido, recordó la experiencia de Uruguay “que ha dado un excelente resultado. Creo que deberíamos esperar un tipo de resultado similar, sobre todo un gran estímulo para la producción”, añadió.

Acerca del prestigio de la carne argentina en el mundo, si bien acompañó el concepto advirtió: “Hay de todo. Digamos que, en términos generales, todavía seguimos con buena recuperación de valor”.

Observando el escenario general, Tonelli compartió que “a veces el productor se preocupa porque el gobierno demora en bajar algunos impuestos; como es el tema de retenciones, sobre todo en los granos, que pega mucho, en la carne pega mucho menos. Pero hay que tener en cuenta que está en un proceso de cambio muy profundo y hay que tener un poquito de paciencia para que las cosas vayan saliendo y puedan enderezar el barco”, concluyó.

Braford y una charla sobre los criterios que lograron su biotipo productivo

La Asociación Braford Argentina brindó una charla en pista donde detalló los criterios selectivos que han permitido lograr un biotipo muy productivo en adaptación y calidad de carnes. Además, el público de pudo evaluar y clasificar animales en un concurso de jurados organizado por la raza.

Con una charla sobre criterios selectivos en el biotipo de la raza, la Asociación Braford Argentina inició en la mañana de este miércoles sus actividades en pista en esta edición de Expoagro 2025 edición YPF Agro. Ante un importante marco de público, el médico veterinario Diego Grané detalló las características de esta raza, que la han posicionado como una excelente herramienta productiva no sólo en los campos duros del Norte argentino, sino también en la región central del país.

El sector ganadero del predio ferial de San Nicolás para la primera de las actividades de la Expo Braford Avanza. Se trató de una charla ofrecida por Diego Grané, reconocido asesor genetista de varias cabañas de Argentina y países vecinos, donde abordó los criterios selectivos de lo que se considera “el productivo biotipo del Braford Argentino.
La exposición se desarrolló con dos animales en pista, en los cuales Grané detalló cuáles son sus principales características, en los aspectos de adaptación y producción de carne.


De alguna manera quisimos mostrar este biotipo en una zona donde el Braford no es tan conocido, pero donde se está desarrollando y tiene cada vez mayor presencia”, comentó el reconocido profesional de la genética argentina. Entre las principales características de la raza, Grané enumeró las características funcionales de los animales, que permiten una mejor adaptación a los campos. “La funcionalidad se mide en la adaptación, que te permite producir más kilos de carne con el menor costo posible, y en eso Braford de una raza líder”, comentó.

Asimismo, consideró que la funcionalidad se expresa en aspectos como las características reproductivas de los toros y vaquillonas, como así también en las características raciales. “Al ser una raza que tiene componente índico como el Brahman, y británico como el Hereford, el Braford encuentra un buen equilibrio en adaptación y producción de carne de calidad”, consideró.

Concurso de jurados
Luego de su presentación sobre los criterios de selección para el biotipo Braford, Grané encabezó un concurso de jurados, donde se presentaron vaquillonas y toros de distintas categorías que están participando de la Expo Braford Avanza, y donde el público tuvo la posibilidad de evaluar a estos animales, en base a los criterios que explicó Grané se tienen en cuenta a la hora de un juzgamiento.


En principio, Grané explicó las características que los jurados toman en cuenta a la hora de evaluar tanto a los machos como a las hembras, y luego el público presente realizó una clasificación de los animales que pasaron por la pista a través de un código QR. Finalmente, el disertante realizó su clasificación y de esta manera quienes tuvieron más coincidencias con su criterio, fueron los ganadores del concurso.

Juras a corral
Con las juras a corral que comienzan a las 14,30, este miércoles comienza la 1° Expo Braford Avanza, la primera exposición ganadera que se realiza en el marco de Expoagro.

Carlos Ojea Rullán será el jurado de esta primera exposición, y este miércoles tendrá a cargo el juzgamiento de los conjuntos de hembras y machos que llegaron desde 26 cabañas de distintas provincias argentinas.

La actividad continuará mañana jueves, con las juras de los animales a bozal y la consagración de los grandes campeones. Luego habrá una entrega de premios, el remate de las hembras de la exposición, que estará a cargo de Colombo y Magliano SA, y el cierre con un Sunset y degustación de carnes Braford.
Cabe señalar que la Expo Braford Avanza tiene como sponsor al Laboratorio CDV y Mecano Ganadero es auspiciante de Expo Braford Avanza que se realiza en el marco de Expoagro 2025 edición YPF Agro.

Primicias Rurales

Fuente: Expoagro Web