San Nicolás de los Arroyos, martes 18 marzo (PR/25) — En Expoagro 2025, Rurales Alfa llevó un nuevo producto con el que buscan garantizar el acceso al confort.

Caracterizados por su innovación y por la amplia variedad de opciones que ofrecen a sus clientes, la  empresa Rurales Alfa marcó su presencia en Expoagro 2025  con sus distintos modelos de casillas móviles y la interesante línea Small House, pensada como una solución práctica y sencilla para quienes necesitan trabajar e instalarse lejos de las grandes ciudades.

Rurales Alfa en Expoagro 2025

Con 24 años de trayectoria, la empresa oriunda de 9 de Julio, interior de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por la evolución que han logrado principalmente en su línea de casillas rurales, contando hoy con modelos para todos los bolsillos y necesidades. Siempre apostando a mejorar el confort durante épocas de labores intensas en el campo.

rurales alfa expoagro 2025

Y precisamente, la gran novedad que llevaron a esta edición de Expoagro es la incorporación de una línea económica, algo con lo que no contaban y que es sumamente importante en un producto que no suele ser barato, al tiempo que les permite también adelantarse un paso a la competencia.

De esta manera, Rurales Alfa llevó a Expoagro cuatro modelos de casillas distintos: la económica, dos estándar (las más vendidas) y una premium.

casilla rural low cost

Al respecto de los distintos modelos, la nueva línea económica se encuentra alrededor de los 20 millones de pesos (IVA incluido), mientras que los modelos estándar rondan los 30 millones.

Consultado sobre los principales distintivos de la empresa, Franco Ibarra, socio de Rurales Alfa, expresó en diálogo con Agrofy News que además de “la calidad y presentación”, lo que lo diferencia del resto de la competencia es “la atención personalizada que se les da a todos”, siendo “el seguimiento” lo que les ha permitido “llegar a estar 24 años en el mercado”.

rurales alfa argentina

En la actualidad, el mercado se encuentra en una meseta, pero reconocen que “son etapas” y que es “algo que nunca frena”, ya que siempre “vuelve a resurgir”. Esto, principalmente, se debe también a que la gente “hoy está priorizando más en la comodidad que en el sacrificio”, es decir: “Hoy van a trabajar, pero quieren bañarse bien, descansar bien y hasta mirar una serie”.

En ese sentido, Ibarra describió que una casilla rural “es el único implemento que no le da de ganar plata al productor, pero es el único que le da la satisfacción de poder descansar”, y es por eso que se fue ganando poco a poco su lugar actual.

Dentro de estas innovaciones también se destaca que cada modelo se trabaja según los requerimientos del cliente, siendo una de las cosas más solicitadas hoy en día lo que tiene que ver con energía solar. Además de todo lo que sume confort.

En Expoagro también estuvo presente la línea Small House. La misma fue creada hace unos seis años y también es conocida como “tiny houses”. “Son casas en miniatura, que lo hicimos para reemplazar lo que sería una cabaña o un contenedor que estaban tan de moda, y en cambio poder hacer una edificación en lugares que por ahí son de difícil acceso”, explicó Ibarra a Agrofy News.

Finalmente, otro de los atractivos también tienen que ver con el financiamiento, ya que tienen uno propio que va desde el contado hasta los 10 pagos, como así también acuerdos con distintos bancos como Provincia, Nación, Galicia, Credicoop y más.