En el año 2024, 1,5 millones de horas fueron dedicadas a realizar acciones para ayudar al planeta en el marco de la campaña. Ahora el objetivo es alcanzar los 2 millones de horas. En nuestro país Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar desde cualquier lugar donde te encuentres. ¡Cada acción cuenta!

Buenos Aires, 21 de marzo (PR/25) . – El sábado 22 de marzo de 2025 tendrá lugar la edición número 19 de la campaña La Hora del Planeta el mayor movimiento ambiental en el mundo que, en más de 180 países y territorios, busca que ciudadanos de todo el mundo dediquen una hora a hacer algo positivo por el planeta. La iniciativa coordinada a nivel global por WWF es organizada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina de forma ininterrumpida desde el 2009.

En la Argentina La Hora del Planeta tendrá dos eventos presenciales confirmados. El primero se realizará el 22 de marzo en la Reserva Natural El Corredor de San Miguel en el que los asistentes podrán ser parte de múltiples actividades como plantación de especies nativas, limpiezas de márgenes del río, recorridas interpretativas para conocer la naturaleza de la reserva con ciencia ciudadana, actividades de vivero y juegos sobre naturaleza para toda la familia. Esta actividad va a cerrar con un show musical de Lucy Patané.

Ese mismo día en Puerto Iguazú, Misiones se estará realizando una nueva edición del Ploggin por el Planeta, un recorrido y limpieza de residuos. El recorrido iniciará en las 7 bocas hasta la intersección de las avenidas Córdoba y San Martín.

Ambos eventos son de participación libre y abierta pero requieren inscripción previa en https://www.vidasilvestre.org.ar/concientizacion/campanaseiniciativas/horadelplaneta/

Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina “La Hora del Planeta es más que un momento; es un movimiento que sigue inspirando y movilizando a personas de todo el mundo, recordándonos nuestra responsabilidad colectiva de crear un futuro más esperanzador y resiliente para nuestro planeta”.

En conjunto con Etermax, los creadores de Preguntados, Vida Silvestre lanzó la Trivia por La Hora del Planeta en la que quienes sean los más rápidos en responder de forma correcta una serie de preguntas sobre el ambiente de la Argentina podrán ganar grandes premios.

Además, en la página web de La Hora del Planeta hay un menú de opciones para que cualquier persona pueda sumarse a esta iniciativa sin importar el lugar desde donde esté. Y en el perfil de Instagram de Fundación Vida Silvestre se podrán encontrar sorteos y otras formas de participar de esta campaña global.

Kirsten Schuijt, directora general de WWF International, dijo: “Nunca ha habido tanto en juego. El año pasado fue el más caluroso de la historia y marcó la década más caliente, con las temperaturas oceánicas más altas jamás registradas. También hemos sido testigos de incendios forestales, tormentas y sequías históricas. Nuestro mundo está en peligro y nos acercamos rápidamente a peligrosos puntos de inflexión climáticos de los cuales ecosistemas clave podrían no recuperarse. La Hora del Planeta es un poderoso recordatorio de la urgencia de actuar mientras aún podemos hacerlo. No se trata solo de apagar luces; se trata de impulsar un movimiento global por el cambio. Al involucrar a personas, comunidades y empresas, podemos crear una fuerza colectiva que genere un impacto real e inspire la esperanza de lograr un futuro sostenible”.

El llamado a dedicar una hora al planeta hace que participar sea aún más fácil y divertido, animando a las personas no solo a apagar las luces, sino también a dedicar 60 minutos a hacer algo que les guste y sea bueno para el planeta.

En la Argentina La Hora del Planeta cuenta con el apoyo de : Reserva El Corredor, Preguntados, Arcos Dorados, Santander Rio, Columbia, Garnier, Regenerar, Emova, Grupo Vía, Qero, Bosque Gin, Eco Factory, Carrefour, Club Godoy Cruz y Club Atlético Independiente.

Acerca de La Hora del Planeta

Creada en Sídney en 2007, La Hora del Planeta se ha convertido en el mayor movimiento ambiental de las personas en el mundo, inspirando a ciudadanos, comunidades, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios a actuar en favor de nuestro planeta.

La Hora del Planeta 2025 busca crear la Hora Más Grande por el Planeta con su llamado a la acción “Dedica una hora al planeta”. Incentiva a participantes de todos los ámbitos de la vida, en todo el mundo, a compartir su compromiso con el planeta dedicando una hora a actividades divertidas y que apoyan el planeta. Desde aprender sobre la naturaleza viendo documentales hasta adoptar prácticas ecológicas y dietas sostenibles, hay algo para todos. Esto sirve como un llamado a la acción colectiva sin precedentes, necesario para abordar los desafíos ambientales más urgentes. Visita www.earthhour.org para descubrir cómo puedes participar este año y dedica una hora al planeta.

Primicias Rurales

Fuente: Vida Silvestre Argentina