Buenos Aires, 26 de marzo (PR/26) .- , el Santoral de la Iglesia Buenos Aires Católica recuerda al patrono de Aragón y de la Universidad de Zaragoza
¿Quién fue San Braulio, el Santo más importante del miércoles, 26 de marzo?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy a San Braulio que nació en el año 590 en un lugar desconocido en la zona del valle del Ebro. Pertenecía a una familia noble muy vinculada a la Iglesia. De hecho su padre y su tío fueron obispos, y su madre y su hermana abadesas.
El santo mostraba gran elocuencia y poder de persuasión. Algunos de sus oyentes aseguraban haber visto al Espíritu Santo en forma de paloma descansar sobre su hombro comunicándole la doctrina que predicaba.
Nombrado obispo de Zaragoza, este cargo no le impidió pasar muchas horas en oración en la iglesia catedral Nuestra Señora del Pilar. Por otra parte se alejó de los lujos, prefiriendo las ropas sencillas, la comida simple y una vida austera.
Al aproximarse su fin, San Braulio era consciente de ello y, el último día de su vida lo pasó recitando los salmos.
Beato Bernardo de Corleone
El beato Bernardo de Corleone fue un religioso italiano del siglo XVII que perteneció a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Destacó por su admirable caridad, curó enfermos, distribuyó consuelos y consejos, e intercedió con su oración para alcanzar de Dios abundantes gracias para los demás.

Beata Magdalena Catalina Morano
La beata Magdalena Catalina Morano fue una religiosa salesiana nacida en Italia en el siglo XIX. Siendo joven ingresó en la Congregación Hijas de María Auxiliadora. Dedicó su vida a impartir catequesis y fue también fundadora de nuevas comunidades.

Otros Santos: el Santoral completo del miércoles 26 de marzo
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también este día la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Montano
- San Desiderio ermitaño
- San Eutiquio de Alejandría