Buenos Aires, lunes 31 marzo (PRE/25) — Namibia es un sueño de arenas doradas y naturaleza exuberante. Sus vastos desiertos, como el Namib y el Kalahari, se iluminan con cielos estrellados.
Las dunas ondulantes de Sossusvlei susurran historias al viento, mientras los leones y elefantes del Parque Nacional de Etosha caminan bajo el sol abrasador.
En la Costa de los Esqueletos, barcos varados y neblinas misteriosas evocan leyendas olvidadas. La tribu Himba, guardianes de una sabiduría ancestral, nos invita a vivir experiencias culturales que nos revelan la esencia más pura de África.

Si viajas a Namibia, usa zapatillas cómodas. Caminarás mucho, explorando paisajes y rincones únicos. Con buen calzado, disfrutarás cada paso sin preocupaciones.

Xenia, experta en grandes viajes

Namibia es un país con majestuosos paisajes, que van desde el desierto del Namib con sus imponentes dunas de arena roja, hasta el Parque Nacional Etosha, hogar de una increíble variedad de vida salvaje. Además, ofrece pinturas rupestres, paisajes sin rival y espectacular fauna para los amantes de la naturaleza y fotógrafos

Viajar a Namibia es una de esas experiencias que hay que hacer al menos una vez en la vida. Ya sabes que me encantan los safaris, pero es que Namibia es mucho más que eso.

En un mismo país tienes dos de los desiertos más secos y espectaculares del mundo (Namib y Kalahari), unas playas espectaculares, sabanas y bosques tropicales en Etosha National Park, pinturas rupestres y, por supuesto, unos paisajes sin rival.

Además, también es una zona ideal para ver cetáceos como ballenas, delfines o, simplemente, navegar entre focas en un kayak en Walvis Bay.

Cultura, playa, naturaleza, fauna, todo eso es Namibia.

Y, por si fuera poco, estamos ante uno de los países más seguros de África. Esto que siempre puede ser un problema en muchos safaris cuando te sales de los circuitos de Parques Nacionales y Reservas, aquí no pasa.

De hecho, es el único de estos destinos donde si te puedo recomendar hacer un road trip por Namibia o recorrer el país en autocaravana.

Pese a sus evidentes atractivos, Namibia no es uno de los países más turísticos desde España o Latinoamérica. Pero no te preocupes, que aquí estoy yo para contarte todo lo que tienes que saber.

Ya te digo que ha sido uno de mis mejores safaris en África, así que te recomiendo que sea un destino que tengas en cuenta, tanto para una primera visita (aunque es algo más caro que Kenia o Tanzania) como para una segunda o tercera.

Las mejores playas de Namibia

Voy a empezar con las playas porque ya te digo que me encantan.

Cuando hago un viaje a África siempre intento acabar en una playa, porque los safaris suelen ser bastante exigentes físicamente y no me gusta volver a casa más cansada de lo que me he ido.

Así tengo unos días de relax para recuperar fuerzas y cargar las pilas al completo.

Por ejemplo, si voy a Kenia, lo complemento con Chale Island y si voy a Tanzania con Zanzíbar. A veces, incluso combino con otros países, por ejemplo, Sudáfrica con isla Mauricio.

En el caso del país que nos ocupa es aún mejor porque ni siquiera tengo que ir a una isla, las mejores playas de Namibia están en la costa continental.

Playas de NamibiaEn Namibia tenemos dos tipos de playas muy diferentes. Por una parte, en toda la mitad norte del país hay cientos de kilómetros de playas vírgenes, sin servicios, donde estarás solo con el océano.

En esta parte, el desierto de Namib llega hasta la misma orilla del mar, ¡es alucinante!

Por otra parte, en el sur y en algunos puntos concretos como Terrace Bay o Swakopmund, hay algunos resorts turísticos con los que podremos disfrutar de la playa como si estuviéramos en el Caribe, con todas las comodidades.

Eso sí, no podemos olvidarnos que, como en Sudáfrica, el agua suele estar bastante fría. Puede que alquilar un neopreno en el hotel nos ayude a no tiritar, especialmente si el sol no está brillando demasiado. Para que te hagas una idea, el agua suele estar como en la costa atlántica española en invierno.

También por esta razón es bastante más común bañarse en la piscina que en la playa.

Playas de Lüderitz

Lüderitz es una pequeña ciudad de 12.000 habitantes situada en la costa de Karas, la región más septentrional de Namibia que vive principalmente de los diamantes.

Se trata de un destino turístico para aquellos que buscan arquitectura colonial y quieren playas con temperaturas templadas. Para mi gusto, es un poco fría porque solo en el verano austral las máximas superan los 20 grados.

Es una ciudad que puede ser interesante si queremos conocer más a fondo cómo es la vida en una ciudad media. Aún así no suele estar en los circuitos turísticos. Es raro acabar aquí salvo que vayamos por algún motivo en específico.

Dentro de las playas de Lüderitz destaca la Playa de Ágata, llamada así porque es posible encontrar estas pequeñas gemas en la orilla. A pesar de las piedras preciosas, para mi gusto es menos bonita que las playas de la mitad norte.

Clima en Namibia

El clima en Namibia es diferente si estamos en la costa, en los desiertos del interior o en el norte.

En general, el clima de Namibia es desértico. Esto quiere decir que prácticamente no hay lluvias y las temperaturas son elevadas durante el día y más frías por la noche.

Sin embargo, toda la zona de la costa tiene temperaturas suaves y es extraño que las máximas suban de los 25 grados o incluso de los 20 en la parte sur. Las mínimas por su parte, no suelen bajar de los 15 grados pudiendo llegar a los 10 en la zona más al sur.

En esta zona no hay diferencias notables entre el invierno y el verano austral.

Más información: ¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Namibia?

En Windhoek, la capital, al estar en el interior si que hay una mayor oscilación térmica y una estación húmeda y una estación seca. Durante el invierno (junio, julio y agosto) las máximas se sitúan entre los 20 y los 25 grados, mientras que las mínimas van de los 13 a los 15.

La estación seca es por tanto el invierno y la mejor época para visitar Namibia. Durante el verano las temperaturas suben a los 30 grados y se producen las lluvias. Aun así, en estos meses de estación húmeda llueve alrededor de 10 o 11 días, por lo que se trata de una estación húmeda muy leve.

Sandwich HarbourEn el desierto del Kalahari las temperaturas pueden subir hasta los 35, con picos de 40 grados y las lluvias son aún menos habituales (aunque existentes) durante los meses de verano.

Sin embargo, la temperatura es mucho más agradable en el invierno (junio, julio y agosto). Las máximas no suben de 30 y durante la noche hace algo de frío, por lo que debemos llevar algo de abrigo.

El clima en Etosha National Park

Como probablemente vamos a hacer un safari en el Parque Nacional de Etosha, también quiero hablarte del tiempo en este lugar si vas a viajar a Namibia.

Como en otras partes del interior, la mejor época para visitar Etosha es la estación seca o invierno austral (junio, julio, agosto y septiembre). En estos meses las temperaturas oscilan entre los 30 y los 6 grados por las mañanas y prácticamente no hay lluvias (tampoco en mayo).

Durante los meses de octubre a marzo las máximas medias están alrededor de 35 grados y llueve bastante, por lo que la sensación de humedad puede ser bastante asfixiante.

Etosha LeopardoAdemás, en la estación seca es el mejor momento para ver a los animales ya que se concentran en las escasas fuentes de agua en esa época.

¿Cómo llegar a Namibia?

La capital, Windhoek, es el punto de llegada de los vuelos internacionales. Aún así, no hay ningún vuelo directo a Namibia desde España o Latinoamérica.

Lo más normal es hacer escala en otro país de África como Sudáfrica o Etiopía o en otro aeropuerto europeo.

Desde Madrid o Barcelona lo más rápido es hacer escala bien en Frankfurt (Alemania), bien en Adís Abeba (Etiopía). Sin embargo, muchas veces es más económico volar con dos escalas en Ámsterdam (Países Bajos) y Johannesburgo o Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

En cuanto a los precios de los vuelos entre España y Namibia suelen estar entre 500 y 1000 euros si los cogemos con suficiente antelación. Eso sí, te aviso que los vuelos más baratos muchas incluyen escala en Doha (Qatar), con lo que las horas de vuelo se multiplican.

Si quieres hacer un viaje con nosotras, te busco la mejor combinación de vuelos posible tanto en precios como en horas.

 Mapa

¿Dónde está Namibia?

Namibia está situada en el sur de África, en la costa Atlántica, entre Sudáfrica por el sur, Angola por el norte y Botswana por el este. Por su situación, muchas veces los safaris de Namibia se combinan con visitas a Sudáfrica o Botswana.

Te dejo un mapa con los principales puntos turísticos del país y los alojamientos que te recomiendo.

Seguridad en Namibia

Ya te lo he dicho antes, Namibia es el país más seguro en el que vas a poder hacer un safari en África.

Imagen del viaje: Viaje express a Namibia de 8 días
Imagen del viaje: Viaje a Namibia esencial y Cataratas Victoria de 11 días
Imagen del viaje: Viaje a Namibia con desierto del Namib y Kalahari de 11 días
Imagen del viaje: Viaje a Namibia, Chobe y Cataratas Victoria de 12 días
Imagen del viaje: Viaje de Namibia a las cataratas Victoria de 16 días
Fuentes:
Sticker GrandVoyage - le grand voyage

Blog: Los Viajes de Sofía

Primicias Rurales