Madrid, martes 1 abril (PR/25) –¿Ir a Seychelles o Maldivas? Cuando piensas en ir a un paraíso tropical son dos destinos que siempre vienen a la mente. Dos lugares con playas de ensueño, alojamientos increíbles y un clima fantástico para descansar y relajarse.

Como me habéis hecho esta pregunta muchas veces, he pensado en escribir un post y explicar las diferencias fundamentales entre Seychelles y Maldivas. Comienzo diciendo que ambas opciones son buenas para relajarse y descansar, si bien hay algunas diferencias para tener en cuenta.

También sí queremos combinar con otros países o incluso en su clima y el momento del viaje. Al final, hay que tener en cuenta que, aunque ambos archipiélagos estén en el Océano ÍndicoSeychelles pertenece a África y Maldivas a Asia, algo que podemos notar también su gastronomía y, en ocasiones, la forma de llegar.

Por otra parte, también tengo que decir que las diferencias son mínimas. Para mí, la decisión final suele venir más condicionada con el destino con el que quiero combinar (si quiero combinar) o con los precios que haya en ese momento. También, por supuesto, la época del año, aunque en realidad los dos países son visitables en temporada baja, con lluvias que aparecen y desaparecen rápidamente y dejan paso al sol.

¿Cómo llegar a Seychelles y Maldivas?

Avioneta en Maldivas

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no hay vuelos directos desde España a Seychelles o Maldivas. Por ello, en cualquier caso tendremos que hacer escala.

Si queremos llegar lo más rápido posible, la mejor opción es Seychelles. Las combinaciones más rápidas, generalmente vía Qatar, tardan unas doce horas con una única escala en Doha. También hay opciones con doble escala que paran en Addis Abeba (Etiopía).

Para llegar a Maldivas tardamos un par de horas más como mínimo hasta llegar a las catorce, con escalas en Abu DabiDubaiDoha o Yedah, en Emiratos ÁrabesQatar o Arabia Saudí.

Al ser solo dos horas de diferencia, tampoco es un cambio muy significativo.

Por otra parte, para las combinaciones de viaje es aún más sencillo. Hay vuelos directos a Seychelles desde Kenia, la combinación más habitual y para Maldivas también los hay tanto desde Dubai y Abu Dabi, como te he dicho antes, como desde India e Sri Lanka, los dos lugares con mayores lazos culturales (y mayor cercanía geográfica) con Maldivas.

Desde India y Sri Lanka, además, los vuelos directos a Maldivas suelen ser más económicos.

Por otra parte, en determinadas fechas, generalmente en temporada alta, es posible encontrar vuelos chárter para Seychelles y Maldivas. Este tipo de vuelos los organizamos las agencias de viaje y son directos desde España. Para poder cogerlos hay que contratar también el viaje al completo, pero suele salir bastante más económico que viajar de forma regular con una aerolínea (y te ahorras la escala).

Hay pocas plazas y se agotan rápido, por lo que no siempre es una opción. Suelen ser más habituales para un viaje a Maldivas que para Seychelles.

Visados y documentación
Fondo marino en Maldivas

Respecto a los visados y la documentación para entrar en ambos países, hay pocas diferencias. Tanto en Seychelles como en Maldivas solo se requiere un pasaporte válido. Eso sí, mientras en Seychelles la validez solo debe cubrir el tiempo que estamos allí, en Maldivas debe contar con seis meses desde la fecha de entrada.

En Maldivas nos darán un visado de turista de 30 días de forma gratuita al llegar al aeropuerto internacional de Malé. Para ello, además del pasaporte, hay que aportar un billete de salida del país en un plazo de 30 días. También la reserva de hotel o suficiente dinero para cubrir la estancia. (Son 100 dólares por noche más 50 dólares de manutención diaria).

Una vez en el país, el visado de turista se puede extender hasta 60 días sin problema.

Para conseguir ir a Seychelles, además, se necesita solicitar una autorización de viaje online. Para conseguirla basta presentar una reserva de hotel o justificante de alojamiento, un billete de regreso y medios suficientes para cubrir los gastos de la estancia.

Esta autorización se envía por email y al llegar a Mahé hay que presentarlo en el aeropuerto. Una vez presentado, la policía del aeropuerto nos dará un visado de corta duración, prorrogable hasta los tres meses.

Por otro lado, si quieres alquilar un coche en Seychelles, el carnet de conducir español es válido para un periodo de hasta tres meses. Lo mismo ocurre con el carnet internacional.

Mejor época para ir a Seychelles o Maldivas

Atardecer en Seychelles

Respecto a la mejor época para ir a Seychelles corresponde con los meses de abril a noviembre, exceptuando el mes de mayo, que es uno de los más lluviosos. Seychelles es un destino muy tropical, lo que implica que incluso en la estación seca suele haber algo de lluvia.

Afortunadamente, la lluvia no dura mucho y no impide que hagamos nuestras actividades cotidianas. Pero puede que, de pronto, nos encontremos con una o dos horas de lluvia cada día. No te preocupes porque al rato sale el sol.

En cuánto a la mejor época para ir a Maldivas, la encontramos de noviembre a abril, coincidiendo con el llamado monzón seco. Apenas llueve y los días son muy soleados.

La otra opción, de mayo a octubre, tampoco es una mala idea. Coincide con el monzón húmedo, pero se trata de un monzón con el que se puede convivir perfectamente, similar al de Seychelles. Normalmente, las lluvias son muy abundantes, pero durante bastante poco tiempo, es muy raro que la tormenta dure más de dos o tres horas.

Luego el sol vuelve a salir. Esta época, además de ser más barata, es la más recomendada para hacer buceo.

En cuánto a las temperaturas, decir que en Maldivas y Seychelles hace calor durante todo el año, por eso son destinos ideales de luna de miel. Son dos destinos perfectos para estar sin ropa y disfrutar de un entorno prístino o, simplemente, quedarte en la habitación del hotel.

Como en la mejor época en Seychelles es la peor época en Maldivas y viceversa, realmente para mí ese sería el factor clave de decisión. Si quiero viajar de abril a noviembre iría a Seychelles y si quiero viajar de noviembre a abril iría a Maldivas.

Tipos de alojamiento y turismo
Resort en Maldivas

Un punto que me parece importante y qué tal vez te ayude a elegir entre Seychelles o Maldivas es el funcionamiento del turismo en cada país. Sobre todo, porque la situación de Maldivas es única en el mundo.

Entre las actividades qué hacer en Maldivas no verás monumentos o actividades culturales, sino que estas se circunscribirán al entorno del hotel. La razón es que el gobierno maldivo es muy religioso y teme que las costumbres turísticas se trasladen a la población.

Así, los hoteles y resorts en los que nos podemos quedar se encuentran en islas donde no vive la población local. Verdaderos paraísos naturales, especialmente sus fondos marinos, que están vetados para los lugareños. Por eso podemos beber alcohol o ir en bikini, que está prohibido en las localidades donde vive la población maldiva.

Por eso también recomiendo siempre hacer la luna de miel en Maldivas con pensión completa en régimen de todo incluido. No es como otros lugares que puedes ir a comer algo a un restaurante fuera de tu resort o un puesto callejero, aquí todo lo tienes que consumir en el hotel y fuera de los paquetes todo incluido los precios son muy caros. Por ejemplo, una simple cerveza te puede costar 20 dólares.

Aunque en Seychelles también hay hoteles aislados, hablamos de islas grandes y habitadas por población local. Así que siempre está la opción de hacer un turismo más cultural o comer en un restaurante fuera del resort. De todas formas, si no queremos coger mucho coche, para una luna de miel en Seychelles yo recomiendo también el todo incluido.

Actividades y experiencias

Valle de Mai

Respecto a las actividades y experiencias, también nos pueden ayudar a elegir. Si estamos en Maldivas hay dos opciones.

Por un lado, todo tipo de actividades marinas: buceo, esnórquel, vela, kayak, motos de agua, paddle surf, etc. Por otro, las actividades específicas que tenga el hotel, puede ser tenis, campo de golf, cine al aire libre, actividades de restauración de la naturaleza, spa, clases de cocina, etc. Pero el alojamiento es lo más importante para saber qué hacer.

En Seychelles también hay actividades marinas y específicas del hotel, pero se les suma, según la isla, otras actividades de naturaleza. A destacar el senderismo en el Parque Nacional Morne Seychellois, en la isla de Mahé, y recorrer el Valle de Mai en la isla de Praslin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y donde se cultivan los famosos cocos de mar. Tampoco nos podemos olvidar de la isla de La Digue, donde está la denominada mejor playa del mundo.

Más allá de esto, la capital Victoria, también entraría dentro de lo que ver en Seychelles, aunque no cuente con grandísimos monumentos, como también pasa en Malé, la capital de Maldivas.

En definitiva, elegir entre Seychelles o Maldivas es, para mí, elegir primero entre épocas del año y luego entre centrarnos más en actividades marinas y en descansar en el hotel o buscar hacer alguna ruta de senderismo y naturaleza. Dependiendo lo que queramos elegiría un destino u otro.

Primicias Rurales

Fuente: Los viajes de Sofía