Foto Bodega Valle de la Puerta | @bodegavalledelapuerta
La Rioja, jueves 3 abril (PR/25) — La bodega riojana Valle de la Puerta se estableció en 1994 y habiendo transcurrido tres décadas de vida continúa reflejando el arduo trabajo de su gente día a día.
Con 150 hectáreas de viñedos y más de 770 hectáreas plantadas con olivos posee- un total de 4.000 hectáreas-, en el corazón del Valle de Famatina, a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Rodeado por las sierras Velasco y Famatina, que se desprenden de la impresionante cordillera de los Andes, este valle único ofrece vistas magníficas y un suelo de muy buen drenaje, además de un microclima especial, con días de verano calurosos y secos, y noches frescas que se combinan con el aire puro y la topografía desértica del valle, asegurando condiciones inigualables para el crecimiento y la maduración de uvas y aceitunas.
En este 2025 presenta tres distinguidos varietales orgánicos elaborados bajo estrictos estándares de certificación ecológica que reflejan la autenticidad del terroir del Valle de Famatina y el compromiso de su gente en la elaboración de vinos de calidad.
Compuesta por tres variedades – Malbec, Cabernet Sauvignon y Bonarda – esta colección de vinos combina el respeto por el medioambiente con la expresión más pura de la uva.
Cultivadas en Agrovid, la finca de 50 hectáreas, cuenta con vides que se benefician permanentemente de las excepcionales condiciones climáticas de la zona: baja humedad, escasas precipitaciones y una gran amplitud térmica, son factores que garantizan uvas de excelente calidad y vinos de gran carácter.
La bodega fue construida en 2002 y satisface todas las exigencias de la vinificación moderna, tanques y equipamiento de acero inoxidable, adecuado enfriamiento y refrigeración, prensa neumática, temperatura de fermentación controlada, cultivos puros de levadura y uso de gas inerte.
Esta tecnología permite desarrollar una gestión de management de alto perfil y un óptimo control de calidad.
Modernos sistemas de gestión permiten a Valle de la Puerta satisfacer las normas de Buenas Prácticas Manufactureras y HACCP como parte del desarrollo de un programa de calidad integral.
Primicias Rurales