Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
Esta encuesta surgió luego de que ayer, el presidente Javier Milei, en el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, se refiriera sobre la “autodeterminación de los pueblos” y señalara a la población de ingleses que viven en las islas “prefieran ser argentinos” si el país prospera.

“La soberanía (sobre las Islas) se alcanzará cuando Argentina sea una potencia. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros, por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, afirmó el mandatario.
Al culminar el acto, esta frase fue criticada por gran parte del arco político opositor; una de las más duras fue Myriam Bregman, del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), quien lo acusó de “no conocer el concepto básico de colonialismo” porque los kelpers “son producto de una política de colonización” y fueron “trasplantados” a las Malvinas “para mostrar el dominio imperial sobre el territorio”.
Por su parte, el abogado y dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, lo calificó de “cipayo“, al mismo tiempo que le pidió que “estudie” la historia de Malvinas y que deje de “mancillar” la memoria de los combatientes argentinos que participaron en la guerra.
“Las Malvinas fueron usurpadas por el Reino Unido en 1833, echando a nuestros compatriotas y estableciendo una colonia ilegal. Me importa un bledo lo que ‘voten con los pies’, se trata de nuestra soberanía. Deje de mancillar la memoria de los pibes de Malvinas mendigando simpatía a cuanto extranjero se cruce. Su papel lamentable quedará en la historia de los infames. Las Malvinas son argentinas”, concluyó.
En contraposición, el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Guillermo Francos, salió a defender y respaldar las palabras de Milei y aseguró que “lo que quiso decir” el mandatario es que, si Argentina prospera, los habitantes de las islas van a querer “ser argentinos” y pertenecer a esta Nación.
Manuel Adorni: “Les guste o no les guste a los Kelpers, las Malvinas son argentinas”
El vocero presidencial desmintió que el mandatario haya respaldado “la autodeterminación” de las islas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que el presidente Javier Milei haya defendido la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas, y aseguró que “les guste o no les guste a los kelpers”, las islas “son argentinas”.
En la habitual conferencia de prensa, el funcionario cometió un furcio al confundir “malvineses” con “malvivientes”.
“Jamás defendió la autodeterminación de los malvivientes, perdón, de los malvineses. Fue simplemente una interpretación que se hizo de mala fe, de parte de algunos, de las que estamos acostumbrados”, sentenció.
En la misma línea, afirmó: “El Presidente está haciendo todo lo que está a su alcance que es trabajar por una economía pujante y además de eso, poner en valor a las fuerzas armadas”.
Para Adorni, la estrategia libertaria es “el mismo de siempre”, e insistió en que “todo lo que han hecho los gobiernos anteriores ha fracasado”.
“El presidente siempre fue claro. Con todo esto vi en las redes algunas declaraciones de él previas a su candidatura a diputado y siempre tuvo la misma línea de pensamiento, en virtud de que por supuesto, les guste o no les guste a los kelpers las Malvinas claramente son argentinas”, sentenció.
Asimismo, planteó que la “única” forma de defender la soberanía nacional es “con una economía pujante y unas fuerzas armadas respetadas que estén a la altura de las circunstancias”.
Sus dichos se dan el día después de que el mandatario, durante el acto homenaje a los caídos en Malvinas, expresara que anhelaba que los malvinenses voten con los pies y elijan ser argentinos, y generó polémica en el arco político.
“Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros“, sostuvo, lo que se interpretó como un aval implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, que Londres esgrime para sostener la posesión del archipiélago.
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas