Según la información proporcionada por Matteo Bruni a los periodistas, los análisis de sangre muestran mejoras en los “indicadores infecciosos”.
En cuanto a la oxigenación, ésta “disminuyó levemente” durante el día, con administración de alto flujo, con cánulas nasales, por la noche.
La oficina de prensa de la Santa Sede indica que el Papa “sigue las actividades de la Curia, los acontecimientos de la Iglesia, recibe documentos para estudiar y firmar” y “continúa trabajando” en el segundo piso de la Casa de Santa Marta, donde reside, tras haber asistido a la misa por el 20º aniversario de la muerte de San Juan Pablo II, este miércoles, y al sermón de Cuaresma este viernes, retransmitido desde el Auditorio Pablo VI.

El padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, dirigió un saludo especial a Francisco al inicio de la meditación: “Deseamos que esta fuerza con la que Cristo resucitó de entre los muertos se infunda también en el Santo Padre, para que pueda resucitar y tomar el timón de la Iglesia en este tiempo jubilar”.
El Papa continúa sin recibir visitas y se mantiene “de buen ánimo”, afirmó Matteo Bruni, en el 13º día de convalecencia del pontífice.
El personal médico y sanitario tanto del Hospital Gemelli como de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, así como sus secretarios privados, continúan acompañando a Francisco las 24 horas del día.
Por el momento todavía no hay ninguna indicación sobre los ritos de la Semana Santa. que comienza el 13 de abril, ni sobre la presencia del Papa, ni sobre la posible delegación de la presidencia de las celebraciones.
La oficina de prensa de la Santa Sede considera que “es prematuro hablar de ello”, explicando que los detalles se conocerán más cerca de las celebraciones.
La forma de la participación de Francisco en el rezo del Ángelus de este domingo se dará a conocer hoy sábado, aunque se admite que podría realizarse “de manera diferente”. En las últimas semanas, el Vaticano sólo ha difundido el texto escrito por el Papa.
El calendario de celebraciones del Año Santo 2025 continúa en Roma, con el Jubileo de los Enfermos, este sábado y domingo.
La homilía de la misa dominical en la Plaza de San Pedro (10.30 hora local) será escrita por Francisco y leída por monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización.
Francisco regresó a Casa Santa Marta el 23 de marzo, después de la hospitalización más larga del actual pontificado, iniciada el 14 de febrero en el Hospital Gemelli, a raíz de una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, que empeoró hasta convertirse en una neumonía bilateral.
Primicias Rurales
Fuente: Agencia AICA