Este viernes, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial a un santo que destacó por su integridad moral y defensa de los derechos de la Iglesia.

¿Quién fue San Estanislao, el Santo más importante del viernes, 11 de abril?

Buenos Aires, 11 de abril (PR/25) .- El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este viernes a San Estanislao nacido en Szczepanów, Polonia, en el año 1030. Tras estudiar en la ciudad de Gniezno fue enviado por sus padres a París y Lieja, donde continuó su formación universitaria.

Su mandato estuvo caracterizado por los continuos enfrentamientos que mantenía con el rey Boleslao II el Temerario, por la crueldad de sus castigos. También eran conocidas sus duras críticas por la posesión de propiedades y terrenos.

Ninguno de ellos se atrevió a cumplir aquella orden. Fue el propio Boleslao quien asesinó a Estanislao mientras celebraba una misa. Además, como represalia, ordenó descuartizar al obispo.

Estanislao es un nombre masculino de origen eslavo, cuyo significado es ‘el que está glorioso’. Este día, en España, unos 2.146 hombres podrían celebrar su santo por llamarse como San Estanislao.

Santa Gemma Galgani

Santa Gemma Galgani fue una religiosa italiana que nació en Lucca, Italia, en el siglo XIX. Hoy también se la recuerda.  Fue una joven y mística pasionista italiana, venerada como santa por la Iglesia católica. Destacó por su intensa vida espiritual y su profunda devoción a Jesucristo. También por la contemplación de la Pasión y por los dolores soportados con paciencia. Falleció el 11 de abril de 1903 (25 años).

El franciscano conventual Fray Contardo Miglioranza escribió una versión de su vida en una intensa obra.

Un retrato de una mujer con un halo dorado detrás de su cabeza, mirando hacia arriba con expresión serena.