Santa Catarina, Brasil, lunes 14 abril (PR/25) — La Federación de Agricultura y Ganadería del Estado de Santa Catarina (Faesc) celebra noticias que han impactado al sector productivo en las últimas semanas. Las exportaciones de carne en el primer bimestre de 2025 alcanzaron récords históricos tanto en volumen como en ingresos.
Según datos del Ministerio de Economía, sistematizados por el Centro de Socioeconomía y Planificación Agropecuaria (Epagri/Cepa), en los dos primeros meses del año, Santa Catarina exportó 328,6 mil toneladas de carnes, entre pollo, cerdo, pavo, patos y gansos, carne bovina, entre otras, generando ingresos de US$ 698 millones.
Los datos revelan que los precios de la carne aumentaron un 8,3% en volumen y un 16,8% en ingresos, respecto al mismo periodo de 2024. El resultado supera las mejores cifras de la serie histórica iniciada en 1997, teniendo en cuenta los meses de enero y febrero.
El presidente de Faesc y vicepresidente de finanzas de la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA), José Zeferino Pedrozo, destaca que este desempeño es resultado de la excelencia en todo el proceso productivo. Todo comienza en la finca, con todos los cuidados necesarios para garantizar la productividad, la sanidad, la calidad y la sostenibilidad. Con innovación, el uso de técnicas apropiadas y nuevas tecnologías, tanto pequeños como grandes productores están preparados para satisfacer las rigurosas exigencias de los mercados internacionales.
Faesc, como principal representante de la agricultura y la ganadería en el estado, juega un papel fundamental en el apoyo a los productores para garantizar la excelencia en todo el proceso productivo. “Trabajamos intensamente para orientar y capacitar a los productores con cursos, Asistencia Técnica y de Gestión, eventos y otras iniciativas en alianza con otras entidades del sector productivo, agencias gubernamentales y agronegocios”.
El director destaca también el importante papel de la sanidad en la avicultura y porcicultura catarinense, que representan pilares fundamentales para el éxito del sector, especialmente en lo que respecta a las exportaciones. “Nuestro estado se destaca en Brasil y en el mundo por la calidad y seguridad sanitaria de sus productos y no tenemos dudas de que esto es el resultado de un riguroso sistema de monitoreo, control y prevención de enfermedades”.
Para Faesc, el compromiso con la salud animal no sólo asegura la calidad de los productos, sino que también fortalece la competitividad de Santa Catarina en el mercado global, garantizando la confianza del consumidor y manteniendo al estado como líder en la producción de carne en Brasil y en el mundo.
Las exportaciones de carne de pollo de Santa Catarina alcanzaron 200,9 mil toneladas, con ingresos de US$ 397,8 millones. El Estado fue responsable por el 22,6% de la cantidad y el 23,9% de los ingresos generados por las exportaciones brasileñas de carne de pollo en 2025.
La carne de cerdo también tuvo un desempeño récord, con 117,3 mil toneladas exportadas y US$ 279,6 millones en ingresos. Los aumentos fueron del 8,9% en volumen y del 18,4% en ingresos en comparación con los dos primeros meses de 2024. Santa Catarina fue responsable por el 55,5% de la cantidad y el 55,7% de los ingresos de las exportaciones de carne de cerdo brasileña en este período.
En los dos primeros meses del año, Santa Catarina exportó 328,6 mil toneladas de carne, que además de pollo, incluye carne de cerdo, pavo, patos y gansos, carne de res, entre otras. Fuente: MB Comunicación (Marcos A.Bedin). Foto: Shutterstock. Gerardo Grosso.
Primicias Rurales