Buenos Aires, martes 21 enero (PR/25) — El dólar blue abrió este martes 21 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta.
En tanto, el dólar MEP opera en $1.169 y el contado con liquidación a $1.189.
El tipo de cambio mayorista es de $1.046 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 18%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $1.066 y en el promedio de los bancos es de $1.071.
En lo que va de enero el año el Banco Central compró US$ 1.517 millones.
Las reservas brutas son de US$ 30.592 millones.
La reacción de los mercados a la asunción de Donald Trump: Los inversores creen que será positiva la muy buena relación entre Milei y el presidente de los Estados Unidos.
Las acciones argentinas subieron hasta 10% en Wall Street en la primera rueda tras la asunción de Trump.
El día después de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, los mercados operan en alza y ponderan la buena relación de Javier Milei con el nuevo mandatario.
El S&P Merval sube 2,8%, mientras que los bonos en dólares operan mixtos.
El riesgo país se mantiene en torno a los 640 puntos porcentuales.
Tras asistir a la asunción de Trump, Milei viaja al Foro Económico Mundial.
El apoyo de EEUU y los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fueron los principales resultados de su visita a Washington DC, remarcaron analistas de mercado.
Además, destacan que diciembre registró un superávit comercial de u$s1.666 millones, lo que implica 13 meses consecutivos de saldo positivo.
En ese marco, las exportaciones aumentaron un 33,4% interanual hasta los u$s7.035 millones, mientras que las importaciones crecieron un 26,2% en 12 meses, hasta u$s5.369 millones.
El 2024 cerró con un superávit comercial acumulado de US$ 18.899 millones.
En el plano económico, Trump afirmó que planea imponer tarifas del 25% a las importaciones desde México y Canadá a partir del 1 de febrero.
Por otro lado, el republicano prometió impulsar el desarrollo energético estadounidense y revocó medidas que, en la práctica, bloqueaban la perforación en la mayoría de las aguas costeras del país.
En la Bolsa porteña, las acciones líderes que más suben son Central Puerto (+5,2%) y Loma Negra (+4,1%).
El riesgo país, el índice que mide el J.P. Morgan, se ubica en las 641 unidades.
En ese marco, los bonos en dólares operan mixtos. El que más sube es el Bonar 2041 (+1,4%).
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas