La ciudad más lejana está a 350 kilómetros del Obelisco y se ubica en el partido de Azul en la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires, jueves 17 abril (PR/25) — Cada uno con su historia, estos pueblos tienen un denominador común, la tranquilidad de vivir con menos prisa que en las grandes ciudades del Argentina, entre otras.
Miles de turistas se movilizaran por las rutas nacionales el fin de semana largo de Semana Santa de cuatro días, pero, no todos elegirán los principales destinos turísticos como Mar del Plata y cada ciudad de la Costa Atlántica, Mendoza, Córdoba, Cataratas, el noroeste o la Patagonia, lo cual habla de que también existen lugares próximos y con buena oferta turística en cercanías a la Ciudad de Buenos Aires con excelente gastronomía que homenajea y reivindica la vida serena donde el tiempo pasa más lento y la calidad de vida se eleva.
En tales lugares hay mucha historia por conocer y comidas típicas como el asado para degustar escuchándolas. Pero, también se pueden realizar actividades identificadas con la idiosincrasia de los lugares.
¿Cuáles son los 10 pueblos de la provincia de Buenos Aires que son buenas opciones para visitar este fin de semana?
- Altamirano, Brandsen
Es un pueblo100% ferroviario, al que se puede llegar en tren. Tiene construcciones antiguas para fotografiar y una paz que no tiene precio.
Distancia desde la Ciudad: 108 kilómetros.
- Chascomús
Es una ciudad con esencia de pueblo intacta. Laguna, naturaleza, casco histórico, buena gastronomía y un atardecer de película son algunas de sus atracciones.
Distancia desde la Ciudad: 122 km.
- Pablo Acosta, Azul
Cerca de Tandil y Mar del Plata, este pueblo tiene aire serrano y paisajes únicos. Es ideal para quienes buscan aventurarse en la naturaleza sin alejarse mucho de la Ciudad.
Distancia desde la Ciudad: 353 km.
- Suipacha
Es una ciudad pintoresca, pujante y productora de quesos que busca fomentar el turismo rural a través de diferentes opciones. Es ideal para pasar la noche y disfrutar de conocer el pequeño pueblo de Rivas.
Distancia desde la Ciudad: 130 km.
- Almeyra, Navarro
Este pequeño pueblo permite viajar el tiempo para conocer el pasado del lugar. Por eso, recorrerlo mate en mano es ideal. Llevar la reposera y disfrutar de la naturaleza ayuda a relajar y desconectarse de la realidad por un rato.
Distancia desde la Ciudad:161 km.
- Las Armas, Maipú
Es un paraje que está camino a Mar del Plata. Como la mayoría de los pueblos del país, nació cerca de una estación del ferrocarril, gracias a una gran estancia ubicada frente a la misma.
Distancia desde la Ciudad:306 km.
- Plomer
Sus calles de tierra, campo puro y aire limpio, hacen que sea un sitio especial para conocer cerca de la Ciudad. Cada fin de semana la gente del pueblo realiza una feria de emprendedores en el predio de la estación.
Distancia desde la Ciudad:107km.
- Verónica
Es una pequeña ciudad cercana a La Plata con lindas calles para caminar mientras circula el mate entre charlas e historias.
Distancia desde la Ciudad:142 km.
- Cacharí
Es un pueblo de ritmo de vida tranquila donde su gente es cálida. Es una ciudad prolija y, atrae por su arquitectura y la belleza de su plaza principal.
Distancia desde la Ciudad:245 km.
- Villa Ruiz
Es un pequeño poblado ideal para compartir el día recorriendo sus calles de tierra y, apreciar la naturaleza del lugar.
Distancia desde la Ciudad: 97 km.
Actividades que se pueden realizar en cada uno de estos pueblos
Altamirano, Brandsen
- Paseo por el antiguo apeadero ferroviario.
- Caminatas rurales y avistaje de aves.
- Pescar en arroyos cercanos como el Samborombón.
Chascomús
- Visitar la Laguna de Chascomús: ideal para hacer deportes náuticos o picnic.
- Pasear por el Casco Histórico y la casa de Raúl Alfonsín.
- Caminar o andar por el Paseo Costanero.
Pablo Acosta, Azul
- Hacer un recorrido fotográfico por la zona rural.
- Charlar con pobladores sobre historia local y sus leyendas.
- Observar la flora y fauna autóctona.
Suipacha
- Hacer la Ruta del Queso visitando tambos y queserías.
- Recorrer el casco urbano y la parroquia local.
- Degustar productos regionales.
Almeyra, Navarro
- Pasear por el pueblo y su antigua estación ferroviaria.
- Caminar o bicicleta por caminos rurales.
- Visitar estancias cercanas o zonas de campo.
Las Armas, Maipú
- Pescar.
- Visitar al viejo apeadero de tren.
- Fotografiar sus paisajes rurales y atardeceres.
Plomer
- Explorar el edificio de la vieja estación de tren.
- Caminar por la zona de campo.
- Visitar ferias o eventos rurales, si coincide.
Verónica
- Visitar el museo de la Prefectura y el casco histórico.
- Visitar la laguna de Punta Indio.
- Pasear por la Plaza Independencia y alrededores.
Cacharí
- Recorrer la plaza y el casco urbano antiguo.
- Pescar y hacer actividades al aire libre en el arroyo Cacharí.
- Visitar a la Capilla del Carmen y edificios históricos.
Villa Ruiz
- Visitar al pintoresco pueblo rural y su estación.
- Almorzar en pulperías o restaurantes típicos.
- Recorrer caminos rurales en bicicletas.
Primicias Rurales
Fuente: Agencia NA