Mendoza, jueves 17 de abril (PR/25) — Hoy es el día del vino Malbec y sus cortes constituyen el 72,5% del volumen total de varietales exportados y el 70,8% de los ingresos de divisas, y su participación muestra una tendencia creciente.

Hillebrand Gori, empresa especializada en envío de vinos y licores de DHL Global Forwarding, ofrece para los productores y exportadores que manejan volúmenes significativos de Malbec.

DHL Express ofrece Wine Express, una solución ya implementada en bodegas mendocinas de renombre que permite a los turistas adquirir vinos y recibirlos directamente en sus hogares.

En el marco del Día Internacional del Malbec, DHL reafirma su compromiso con el crecimiento del sector vitivinícola argentino. El aumento sostenido de la demanda global por el malbec ha impulsado una evolución significativa tanto en la adopción de tecnologías innovadoras como en la optimización de la logística para garantizar que el producto llegue a cada vez más países.

En este sentido, el líder mundial en logística, a través de una solución integral, beneficia a productores y exportadores, brindándoles asesoría personalizada para sus desafíos logísticos y planes a la medida de sus necesidades para alcanzar más mercados en todo el mundo.

Expansión global del Malbec argentino: nuevos horizontes y mayor valor agregado

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la uva originaria de Burdeos, gracias a su resistencia y adaptabilidad al clima y suelo argentino, es la variedad más cultivada en el país. Representa el 23,5% del total de vid y un 42,1% de las variedades tintas aptas para vinificación.

En 2024, las exportaciones de Malbec, tanto puro como en cortes, alcanzaron los 1.308.900 hectolitros, con un valor FOB de 453.744.000 dólares. Esto representa un precio medio por litro de 3,47 dólares. El Malbec y sus cortes constituyen el 72,5% del volumen total de varietales exportados y el 70,8% de los ingresos de divisas, y su participación muestra una tendencia creciente.

En lo que respecta al Malbec puro, se exportó a 119 países, siendo el Reino Unido (36,5%) y Estados Unidos (23,2%) los principales destinos, seguidos por Brasil, Canadá y México. Mientras que los principales importadores de los cortes de Malbec, fueron Estados Unidos (22,4%) y Brasil (18,2%), seguidos por Canadá, Colombia, Reino Unido y Francia; sumando un total de 81 destinos de exportación.

El informe del INV sobre la evolución de las exportaciones de Malbec puro durante la última década también muestra una dinámica interesante. Mientras que el Reino Unido, con 535.774 hectolitros exportados en 2024, se mantiene como un importador históricamente fuerte, Estados Unidos ha experimentado un crecimiento notable y constante, consolidándose como un mercado clave con 424.256 hectolitros. Junto a estos dos principales destinos, Canadá (139.887 hl) y Brasil (114.181 hl) también han demostrado una demanda sostenida y creciente, lo que refleja la creciente apreciación del Malbec argentino en el continente americano.

Sin embargo, México ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años (45.056 hl), y aunque con fluctuaciones, se revela la presencia constante en mercados europeos como Alemania (28.567 hl) y Países Bajos (25.851 hl). Incluso países como China (14.994 hl), aunque con volúmenes menores en comparación, representan un mercado con potencial a largo plazo.

Tecnología y logística: aliados estratégicos para conectar el Malbec con el mundo

Para responder a esta creciente demanda y asegurar la llegada del Malbec argentino a cada rincón del planeta, la industria está adoptando soluciones logísticas innovadoras. En este contexto, DHL sabe que la logística de vinos requiere de un servicio integral que se adapte a las necesidades de cada cliente, sin importar su tamaño o destino. Su experiencia en transporte de líquidos, respaldado por equipos especializados y una red global que asegura la gestión y entrega de envíos en más de 220 países y territorios, desde la bodega hasta el cliente final, se complementa con el asesoramiento aduanero, seguimiento en tiempo real y un profundo entendimiento de las regulaciones internacionales.

Hillebrand Gori, empresa especializada en envío de vinos y licores de DHL Global Forwarding, ofrece para los productores y exportadores que manejan volúmenes significativos de Malbec, una gama de soluciones logísticas, utilizando diferentes modalidades como transporte marítimo, aéreo y terrestre, adaptándose a las necesidades específicas de cada envío en términos de tiempo y costos. Un aspecto no menor de su servicio es el almacenamiento seguro y optimizado, que considera las condiciones ambientales necesarias para preservar la calidad del vino, como temperatura y humedad controladas.

“Entendemos la importancia de llevar los productos al mercado de manera puntual. Por eso, nos comprometemos a asegurar entregas eficientes y confiables de productos a nivel global, cumpliendo con las regulaciones locales. Además, ofrecemos soluciones innovadoras como los flexitanques, que permiten transportar hasta 24.000 litros, reduciendo costos y disminuyendo el impacto ambiental al reducir las emisiones de carbono en comparación con el transporte tradicional de vino”, señaló María Belén Manrique, Country Manager de Hillebrand Gori para Argentina y Chile.

La elección del contenedor adecuado es otro elemento clave en la logística del vino. Hillebrand Gori ofrece diversas opciones, desde contenedores secos para envíos menos sensibles a la temperatura, hasta contenedores aislados que proporcionan una capa adicional de protección contra las fluctuaciones térmicas, y contenedores refrigerados (“reefers”) para vinos de alta gama o envíos a destinos con climas extremos donde se requiere un control de temperatura preciso. Asimismo, para el transporte de grandes volúmenes de vino base, se ofrecen soluciones de envío a granel utilizando flexitanques, contenedores flexibles diseñados específicamente para el transporte de líquidos a granel, que ofrecen protección contra la oxidación y la contaminación.


Por su parte, en 2024 DHL Express lanzó Wine Express, un servicio diseñado específicamente para potenciar el enoturismo y facilitar los envíos internacionales de vino para consumo personal. Esta solución, ya implementada en bodegas mendocinas de renombre, permite a los turistas adquirir vinos y recibirlos directamente en sus hogares, simplificando la experiencia de compra y eliminando las complicaciones del transporte aéreo. El servicio integral de DHL Express abarca asesoramiento en bodega, seguimiento online y entregas puerta a puerta.

“La promesa de un servicio de entrega puerta a puerta confiable es fundamental para aliviar las preocupaciones logísticas de los turistas. Esto les permite disfrutar al máximo de su visita y de los vinos que han adquirido sin tener que preocuparse por el transporte. Además, nuestra experiencia en regulaciones aduaneras garantiza que el despacho sea ágil y eficiente, lo que minimiza posibles demoras o inconvenientes durante el proceso de importación en el país de destino”, agregó Alejandro Jasiukiewicz, country manager de DHL Express Argentina.

La tecnología informática de avanzada, como la plataforma MyDHL+, es esencial para la gestión de la cadena de suministro. Esta plataforma digital permite a los usuarios monitorear sus envíos en tiempo real durante todo el proceso, desde la recolección hasta la entrega. También proporciona cotizaciones precisas, seguimiento detallado y acceso a información importante sobre regulaciones y documentación. Además, se utiliza la planificación inteligente de rutas, que tiene en cuenta factores como las condiciones climáticas, para minimizar los riesgos de daños por temperatura extrema durante el transporte.

Finalmente, la sostenibilidad también es un factor importante en la logística actual. DHL ofrece herramientas para el monitoreo de la huella de carbono de los envíos, permitiendo a las bodegas y exportadores tomar decisiones más informadas y trabajar hacia cadenas de suministro más ecológicas.

Esta red integral de servicios logísticos, impulsada por la tecnología y la experiencia en el manejo de vinos, permite que el Malbec argentino llegue a los consumidores de todo el mundo manteniendo su calidad y sabor característicos, fortaleciendo así la posición de Argentina como líder en el mercado vitivinícola global.

DHL – La empresa logística para el mundo

DHL es la marca global líder en la industria logística. Nuestras divisiones de DHL ofrecen un portafolio inigualable de servicios de logística que van desde la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) de e-commerce, envío exprés internacional, así como transporte terrestre, aéreo y marítimo, hasta la gestión de la cadena de suministro industrial.

Primicias Rurales

Fuente: DHL