La economía argentina acumula once meses consecutivos de crecimiento
El índice elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe volvió a registrar una suba en febrero. Aunque el ritmo se desacelera, la recuperación ya alcanza el 7,1% desde el valle de marzo de 2024.
Caputo salió a llevar tranquilidad: “El dólar no se va disparar de ninguna manera”
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
La yerba mate en cifras: consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025
Exportaciones récord y consumo interno en retroceso: en 2024 se exportaron 45.109 t de yerba mate (+19,4% i.a.), mientras el consumo interno cayó 9,3% interanual. El resultado del comercio internacional del complejo yerba mate viene siendo positivo en US$ 9,9 millones en lo que va del 2025.
El mercado inmobiliario rural pone el ojo en nuevas regiones productivas
Entre las zonas que están captando la atención de los inversores se destacan el sudoeste de Buenos Aires, particularmente en Coronel Suárez y Coronel Pringles, así como también San Luis y, en menor medida, Río Negro.
La campaña 2023/24 de soja dejaría 16.100 millones de dólares
La campaña de soja 2023/24 cierra con récord de exportaciones de aceite, y más de USD 16.000 M netos exportados por el complejo. Maíz argentino imparable y Brasil enfrenta su campaña más ajustada.
Así cerró la semana financiera: cayó la Bolsa y el riesgo país se acercó a los 800 puntos por la tensión local y externa
El riesgo país se disparó a 797 puntos. El BCRA vendió USD 192 millones en el mercado y los dólares financieros anotaron los precios más altos en ocho meses
Fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%.
El precio de la leche en polvo cierra estable en marzo
Hubo poco movimiento de precios en la leche en polvo durante la última subasta del mes de marzo del GDT. El valor de la versión entera sigue por encima de los U$S4.000 la tonelada.
Nuevo mundo: una gigante “cripto” controlará uno de los mayores holdings del agro argentino
Adecoagro confirmó que el Grupo Tether invertirá más de U$S 600 millones en la compra de acciones para quedarse con el manejo de la compañía argentina agroindustrial.
El Banco Central volvió a vender dólares: se desprendió de USD 84 millones y bajaron las reservas
La entidad acumula ventas por USD 1.445 millones en las últimas ocho ruedas operativas, Los activos internacionales quedaron en USD 26.222 millones. El dólar blue pasó la barrera de los 1300 pesos.
Cómo aprovechar los altos precios de la hacienda en dólares
En tiempos de fuerte suba de los valores del ternero y el novillo en relación a la divisa norteamericana, Elizalde & Riffel analizan las oportunidades de negocio para producir más carne. Qué niveles de intensificación de la cría y la recría-invernada permiten pagar el alquiler de la tierra y ganar plata, según los consultores.
Uno de cada 4 pesos prestados en Córdoba son para el sector agropecuario
Córdoba representó el 17% de los préstamos que se destinaron a la agroindustria, posicionándose como la tercera provincia en orden de importancia. El 26% de los préstamos otorgados por los bancos en Córdoba son destinados al sector agropecuario
Tamaño del acuerdo, paquete amplio de créditos y lo que viene: qué precisiones dio el Gobierno sobre el nuevo programa con el FMI
El ministro Luis Caputo aseguró que el monto final será de USD 20.000 millones y que está sujeto a aprobación del directorio en las próximas semanas. Habrá aportes de otros organismos.
Dónde y desde cuándo se puede pagar el colectivo con tarjeta de crédito, celular o reloj inteligente
A partir de hoy, se habilita el pago de colectivos -y en 7 líneas de trenes del Amba- en Argentina con tarjetas contactless y billeteras electrónicas, modernizando el transporte público.