La pesca de langostino se paraliza por altos costos y bajos precios internacionales
El sector pesquero, al ser una economía netamente regional, tiene un alto impacto en ciudades como Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires, donde se desarrolla la actividad. La paralización de la pesca de langostino afectará gravemente a estas regiones.
La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: “No están saliendo barcos”
La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: “No están saliendo barcos”. La situación de la pesca en Argentina atraviesa una crisis sin precedentes, que afecta tanto a los empresarios como a los trabajadores del sector.
Tras el recorte de retenciones para el agro, la industria pesquera pidió un tratamiento similar
diferencia del agro, el sector pesquero no fue incluido en estas reducciones. CAPeCA y CAPIP manifestaron que esta decisión amenaza la continuidad de una industria que anualmente procesa 793.000 toneladas de productos pesqueros, genera 46.000 empleos directos y exporta a más de 100 mercados internacionales, aportando 1.981 millones de dólares en divisas al país.
Se renovó el sistema de cuotas para la merluza hubbsi por 15 años y se incrementó el Derecho Único de Extracción
Se trata de una medida para la especie del caladero argentino que más volumen aporta a las exportaciones nacionales.
Pesca ilegal: especialista advierte que la decisión de Santa Cruz de asistir a los buques chinos pone en riesgo la soberanía
El especialista César Lerena señaló que en los últimos 50 años esta actividad se llevó 152 mil millones de dólares en productos pesqueros migratorios originarios de la Zona Económica Exclusiva de Argentina.
Pesqueros denuncian que la desregulación del sector atenta contra la sostenibilidad de las especies
Afirman que se derogaron normas que impiden un adecuado control. Solicitan al Consejo Federal Pesquero “a que garantice la continuidad del actual Régimen de CITC en las condiciones actuales para los próximos 15 años. Ello generará certidumbre para toda la cadena de valor pesquera, comenzando por los trabajadores y empresas pesqueras”.
Chubut: Control a más de 1,5 ton de langostinos descargados en Puerto Camarones
Senasa inspeccionó 92.377 cajones de buques fresqueros, cargados en 107 camiones para traslado a plantas procesadoras.
Argentina revalidó el sistema para exportar productos de la pesca a Corea del Sur
Inspectores del país asiático, acompañados por profesionales del Senasa, recorrieron plantas terrestres y barcos ubicados en Mar del Plata.
La industria pesquera reclama la suspensión de las retenciones
Busca que la actividad sea incluida en el paquete de medidas que suspendería las retenciones para el sector agroganadero, tal como anticipó el presidente Javier Milei.
El Gobierno Nacional concretó un decomiso histórico de casi 139 toneladas de pesca ilegal
Un buque argentino se encontraba pescando de forma ilegal en zona de protección de juveniles de merluza negra. El Gobierno aplicó una multa ejemplar de más de 56 millones de pesos para los responsables. La mercadería decomisada tiene un valor de 2.500 millones de pesos. El presidente Javier Milei deberá resolver si comercializa el pescado o lo desecha teniendo en cuenta que, por ley, los frutos del mar no se devuelven al océano.
Renunciaron dos funcionarios más por el caso del buque Tai An y la pesca ilegal de merluza negra
Escala el conflicto. También renunciaron Pablo Ferrara Raisberg, quien presionó desde Cancillería Julián Suarez, y Guillermo Abdala Bertiche, ex director nacional de Acuicultura.
El sector pesquero argentino celebra la decisión del Gobierno Nacional de retirar el proyecto de reforma del Régimen Federal de Pesca
Desde el conocimiento del proyecto de ley, la industria pesquera expresó siempre que, de aprobarse, generaría irremediables perjuicios a la economía del país y al trabajo argentino. Por eso consideró necesario poder exponer esta situación, no solo a los legisladores, sino especialmente a las máximas autoridades.
Empresario de la industria naviera: “Nunca imaginamos que las ideas de la Libertad incluirían una virtual amenaza de expropiación del sector pesquero”
Domingo Contessi, en representación del Astillero Naval Federico Contessi y Cía, realizó un fuerte discurso durante la botadura e inauguración de una impactante nave industrial. En el sector hay profunda preocupación por las modificaciones planteadas al capítulo Pesca dentro de la Ley Ómnibus.
Juan Antonio López Cazorla, nuevo subsecretario de Pesca de la Nación
El nuevo funcionario fue designado por el secretario Vilella para conducir el área ictícola.