Buenos Aires, 14 enero (PR/17) — El Panorama Agrícola Semanal 
(PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires consignó que nuevas 
precipitaciones complican la siembra de soja, maíz y la cosecha de 
girasol, que no supera el 10 por ciento.   
   "Lluvias ocurridas durante la última semana agravan la 
condición de excesos hídricos en lotes sembrados con soja, e 
impiden la finalización de las labores de implantación de maíz 
destino grano comercial en gran parte del país", sostuvieron los 
técnicos del PAS. 
   También se encuentra afectada la cosecha de girasol, demorada 
principalmente en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe, regiones que 
concentran la mayor cantidad de lotes próximos a recolección, 
tarea que no avanzó más del 10%. 
   La situación de exceso de humedad en lotes de soja se produce 
en sectores del este de Córdoba, centro y sur de Santa Fe y norte 
de Buenos Aires, a los que se le suman nuevas zonas comprometidas 
en el sudoeste de Chaco y norte de Santa Fe como resultado de las 
abundantes precipitaciones acumuladas durante la última semana.    
   "Las áreas más comprometidas son regiones de relieves bajos, en 
donde se relevaron pérdidas de cuadros recientemente sembrados y 
de lotes en donde el cultivo ya se encontraba en activo 
crecimiento", indicaron los especialistas. 
   Bajo este dispar escenario, el avance nacional de siembra 
cubrió un 96,4 % del área estimada en 19.300.000 hectáreas, 
"registrando un progreso intersemanal de 3,5 puntos porcentuales 
y equiparando el progreso relevado a similar fecha del ciclo 
previo", manifestaron. 
   Explicaron que a pesar de los excesos hídricos, los cuadros de 
primera implantados en fechas tempranas transitan plena floración 
(R2) en las regiones Núcleo Norte y Sur, manteniendo una condición 
de cultivo que varía entre buena a muy buena. 
   En la periferia a las regiones núcleo también prevalece similar 
estado de desarrollo y condición de cultivos en lotes de primera, 
modalidad de siembra que participa con más del 80 % de la 
superficie actualmente implantada sobre la franja central de 
nuestra región agrícola.
   "A nivel nacional aún restan sembrarse poco menos de 700.000 
hectáreas (de soja), un 66 % de esta superficie se incorporará en 
las regiones NOA y NEA durante las próximas semanas", precisaron 
en el PAS.
   En cuanto a la siembra de maíz, también se encuentra 
perjudicada por las lluvias, ya que se registraron grandes 
acumulaciones de agua en el centro y norte del área agrícola 
nacional, las cuales produjeron malas condiciones en los suelos y 
caminos intransitables que impiden el paso de las sembradoras.    
   Gran parte del área que aún resta incorporar de maíz tardío y 
de segunda ocupación, se concentra en las regiones NOA y NEA. 
   "Con respecto a la cosecha de girasol, en el Norte de Santa Fe, 
lotes en etapas avanzadas de desarrollo se encuentran anegados, 
con caminos poco transitables, razón por la cual la cosecha no 
supera el 10 %", explicaron. 
 
Primicias Rurales
NA